Disuelven el Consejo de Confianza y Seguridad de Twitter

Este Consejo abogaba por la seguridad y la confianza de la plataforma

Twitter anunció este lunes, el cese de las funciones del Trust & Safety Council (Consejo de Confianza y Seguridad), organismo conformado por académicos, abogados y expertos en derechos civiles, que asesoraban en la moderación de contenido de esta red social.

Una de las grandes tareas que llevaba a cabo el Consejo desde el 2016, era asesorar en materia de acoso y bullying en redes. Para ello, este grupo contaba con el apoyo y asesoramiento de grandes organizaciones y activistas relacionados con diferentes áreas: feminismo, racismo, protección de menores, seguridad en Internet, entre otros.

Una publicación del medio The Washington Post, informó que los miembros de este Consejo recibieron un correo electrónico el pasado lunes, notificando dicha decisión; en la misiva alegaron que el organismo “no es la mejor estructura” para obtener opiniones externas sobre la estrategia de productos y políticas de la empresa.

Sin embargo, la compañía resaltó que “acogerá con agrado” todas las ideas pendientes de este Consejo, que puedan en un futuro mejorar los procesos de la red social.

“Estamos agradecidos por tu participación, consejo y colaboración en los últimos años, y te deseamos todo el éxito en tu futuro”, terminaba el documento enviado a los expertos de contenidos.

El medio estadounidense destaca que, a diferencia de los otros anuncios enviados por correo electrónico a los trabajadores de la red social, este iba firmado por Twitter y no por el CEO de la empresa, Elon Musk. 

La decisión se produce en medio de la controversia por la adquisición de Twitter por parte de Musk, que dentro de sus anuncios está el de una "amnistía" hacia cuentas previamente suspendidas por violar las reglas de la plataforma de microblogging, como la del expresidente Donald Trump.

O la advertencia que realizó la Unión Europea (UE) de prohibir la aplicación de la red social dentro del Bloque, si no cumple con las estrictas normas sobre moderación de contenido de odio o de desinformación en internet.

A esto hay que sumarle la publicación de los “Twitter Files”, en la que los periodistas Matt Taibi y Bari Weiss han publicado un seriado de chats y correos internos de la compañía,en la que se revelan presiones políticas para ocultar información en medio de las elecciones presidenciales de 2020.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente