EE.UU. amplía estatuto de protección temporal para los venezolanos

El programa protege de la deportación a más de 340.000 personas

El gobierno de Estados Unidos anunció la extensión por 18 meses a los migrantes venezolanos, del Estatus de Protección Temporal (TPS), un permiso provisional que les permite trabajar y residir legalmente en el país norteamericano por un tiempo establecido.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó a través de un comunicado que este permiso expiraba el próximo 9 de septiembre, pero con esta ampliación, seguirá en vigor hasta el 10 de marzo de 2024.

"Como una de mis primeras acciones como secretario, designé a Venezuela para el TPS", resaltó en el comunicado, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

"Después de una cuidadosa consideración, y en consulta con el secretario de Estado, hoy estoy extendiendo esa designación. Esta acción es una de las muchas formas en que el Gobierno de Joe Biden está proporcionando apoyo humanitario a los venezolanos en el país y en el extranjero, junto con nuestros socios regionales", puntualizó el secretario del DHS.

El TPS fue aprobado por el Congreso estadounidense en 1990 para proteger a los migrantes y refugiados que podrían ver en peligro su vida de ser obligados a volver a sus países de origen.

Este permiso fue considerado para la nación sudamericana en marzo de 2021, con el propósito de que los venezolanos que ya estaban viviendo en los EE.UU. de forma irregular, pudieran acceder a permisos de trabajo, entre otros, sin ser deportados.

Sin embargo, el DHS destaca en el documento que los venezolanos que ingresaron al país después del 8 de marzo de 2021 no son elegibles para este estatuto. Se estima que aproximadamente 343.000 personas son hábiles para optar al beneficio.

En este sentido, el Registro Federal proporcionará instrucciones para volver a registrarse para optar al TPS y solicitar la renovación del Documento de Autorización de Empleo. Los venezolanos que actualmente son elegibles para este permiso, pero aún no han presentado una solicitud con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), deben realizarlo antes del 9 de septiembre de 2022.

También deberán hacerlo aquellos venezolanos que están cubiertos con la Salida Forzosa Diferida (DED) que expirará el 20 de julio del 2022.

La semana pasada, un grupo de 11 senadores demócratas, liderado por el presidente del Comité de Exteriores del Senado, Bob Menéndez, había solicitado al primer mandatario estadounidense considerar esta extensión.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente