La Reserva Federal de los EE.UU anunció este miércoles la subida de la tasa de interés, en el mayor aumento registrado en los últimos 30 años.
“La Reserva Federal aumentó su tasa federal por 3/4 de puntos y anticipa que habrá más aumentos si fuesen apropiados los mismos” anunció Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Estas medidas fueron tomadas como parte de la estrategia de la Reserva Federal para volver a ubicar la inflación en un rango cercano al 2%. La última vez que se registró una subida de tal magnitud fue en 1994.
Expertos señalan que el aumento de la inflación no solo se debe al conflicto entre Rusia y Ucrania, sino al paquete de ayudas del gobierno de los EE.UU para mitigar la pandemia, un factor que explica por qué la inflación de EE. UU. superó a la de otros países del mundo.
Según los expertos estadounidenses que ya comienzan a posicionar sus opiniones, el gobierno norteamericano no calculó el impacto que tendría en la economía la inyección de billones de dólares en ayudas a los hogares, a través de la entrega de cheques directos, y pensaron que los aumentos de precios eran coyunturales.
Esta situación podría afectar el precio del dólar, al punto de alcanzar un máximo histórico. De hecho, por varios días consecutivos, la divisa ha cotizado al alza en varios países del mundo.
Este incremento de la tasa de interés es el tercero que se hace desde marzo, debido a que el incremento de la inflación en mayo (8,6%), ha sido el crecimiento más rápido desde 1981.
Otros países como Brasil, Canadá y Australia también han aumentado sus tasas de interés, mientras que el Banco Central Europeo contempla hacerlo a finales de este verano.