EE.UU.: Chevron podría expandir operaciones en Venezuela

Foto: Google

La empresa petrolera estadounidense Chevron podría obtener la aprobación de la administración de Joe Biden, para expandir sus operaciones en Venezuela, tras confirmarse el reinicio de la mesa de diálogo entre delegados del presidente Nicolás Maduro y miembros de la Plataforma Unitaria.

Según la agencia Reuters, uno de los requisitos que impuso el gobierno estadounidense para que la multinacional petrolera pudiera invertir en trabajos en conjunto con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), era que se retomaran las negociaciones entre los actores políticos venezolanos, lo que ocurrirá en México, como anunció el presidente colombiano Gustavo Petro.

Anteriormente, Estados Unidos flexibilizó algunas sanciones contra Venezuela con el fin de promover el diálogo entre estos actores políticos para superar la crisis política, económica y humanitaria que vive el país.

Chevron opera actualmente en el país sudamericano, siguiendo con los términos de su licencia, la cual permite realizar operaciones de mantenimiento hasta el próximo 1 de diciembre, sin embargo, de confirmarse este encuentro en México, las reglas podrían cambiar, para ampliar la participación de esta petrolera en Venezuela, que cuenta con las reservas probadas más grande del mundo del referido mineral.

De actualizarse estos términos de licencia, obligaría a la estatal PDVSA a cortar el despacho del suministro de combustibles, a través de empresas fantasmas que terminan en el mercado chino, como lo informó a Reuters, una persona familiarizada con el caso.

Esta misma fuente destacó que los funcionarios estadounidenses quieren cambiar las ventas de petróleo de canales ilícitos y no transparentes, a canales transparentes y legítimos, no obstante, esto podría cambiar en la mesa de México.

Analista del tema aseguran que esta medida del presidente estadounidense Joe Biden es netamente estratégica, dada la situación del conflicto bélico Rusia-Ucrania y las señales de Arabia Saudita de posibles recortes de producción de la OPEP. En este escenario, Venezuela podría abastecer parte del mercado mundial, aunque su producción actual sea baja.

En un movimiento político, los Estados Unidos ha evitado que los precios del petróleo aumenten en el mercado mundial, sin embargo, se prevé liberar más de 200 millones de barriles de las reservas de petróleo de emergencia de la nación, para abastecer la demanda actual y próxima al inicio del invierno.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente