EE.UU. refuerza presencia en Palestina y Arabia Saudita

El mandamás de la Casa Blanca realiza una gira por el Medio Oriente

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, luego de reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, anunció medidas sobre dotación para hospitales y refugiados palestinos así como para actualizar la red 4G en Gaza y la Ribera Occidental.

Biden había asegurado recientemente que aboga por una solución del conflicto palestino-israelí “aunque no ve que tal arreglo se materialice en el corto plazo".

El presidente estadounidense anunció que solicitará al Congreso de Estados Unidos 100 millones de dólares para la Red de Hospitales de Jerusalén Este. Un número considerable teniendo en cuenta que el ex presidente Trump lo había recortado a $25 millones durante su mandato.

Además, solicitará 201 millones de dólares adicionales para la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en la Ribera Occidental, Gaza, Jordania, Líbano y Siria.

Estados Unidos también proporcionará US $15 millones adicionales en asistencia humanitaria para los palestinos en respuesta a la creciente inseguridad alimentaria provocada por la invasión rusa de Ucrania.

Durante el encuentro, el presidente estadounidense transmitió la decisión de Israel de aumentar la accesibilidad de los palestinos al puente Allenby (único punto de cruce hacia Jordania para los palestinos de la Ribera Occidental).

Analistas consideran que, a pesar del paquete de ayudas anunciado, la reunión estuvo marcada por la ausencia de cualquier iniciativa diplomática sobre el futuro de Palestina.

Tras la reunión con el líder de la autoridad palestina, Biden viajó a Arabia Saudita para hacer lo propio con el Rey saudí Salman y con el príncipe heredero. El rey no asistirá a todo el encuentro, por motivos de salud.

No es un dato menor que Estados Unidos acusó al príncipe heredero -en un informe desclasificado de la CIA- de haber aprobado el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018. Hoy hizo un choque de puños con Él rompiendo el protocolo habitual de estos casos.

Arabia Saudita es el mayor comprador de armas de Estados Unidos y negocia también diversificar su cartera de inversiones con China y Rusia.

En noviembre se harán en Estados Unidos las elecciones al Senado y expertos dicen que la crisis energética "es un regalo para la oposición". Otros analistas consideran que la decisión de Biden de reunirse con el príncipe, resulta polémica.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente