Estados Unidos sancionó al vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, al igual que a su ex presidente,, Horacio Cartes, por la participación de ambos en casos de corrupción que influyen en las organizaciones democráticas del país, así lo anunció el secretario de estado Antony Blinken.
El vicepresidente ya había sido sancionado en agosto por lo que le fue negada la solicitud de visa de ingreso a Estados Unidos, luego de eso informó a la nación que dimitiría a su cargo algo que no se hizo efectivo ya que actualmente continúa siendo el segundo al mando del gobierno de Mario Abdo Benítez.
Blinken explicó que tienen pruebas de que ambos están involucrados ampliamente en prácticas corruptas, en lo que se incluye el tráfico de influencias y el soborno.
Velázquez y Cartes son acusados de interferir en los procesos legales con el fin de protegerse a sí mismos así como a sus socios criminales, los cuales al saberse en la mira, fueron amenazados por si pensaban revelar cómo habían sido sus actividades delictivas.
Velázquez negó rotundamente las acusaciones en su contra y afirmó que todos esos cuentos son inventos falsos que solo lo motivan a no renunciar.
En el caso de Cartes, el Departamento de Estado lo acusa e investiga por un caso de corrupción incluido el soborno generalizado de funcionarios gubernamentales y legisladores, algo que supuestamente ocurrió durante todo su mandato entre 2013 y 2018.
"Durante más de una década, Cartes aprovechó su riqueza e influencia adquiridas ilícitamente para expandir su poder político y económico sobre las instituciones paraguayas", afirmó Blinken.
Desde que se dieron a conocer estas sanciones, todos los bienes que ambos posean o cualquier tipo de participación en bienes que estén bajo el control de Estados Unidos, quedan bloqueados.
Las empresas de Cartes son Tabacos USA Inc., Bebidas USA Inc., Dominicana Acquisition S.A. y Frigorífico Chajha S.A.E.
Estados Unidos considera que las sanciones son una prueba del compromiso de sus país para que en Paraguay refuercen las instituciones y que éstas rindan cuentas.