La gerencia del Barcelona FC está que se hala los cabellos, tras el inicio errático de su escuadra en Champions, la mayor competición de clubes europeos, que los pone al borde del abismo.
Los catalanes cayeron 1-0 frente al Inter de Milán en el estadio Giuseppe Meazza en la fase de grupos de la UEFA Champions League, con un gol al término de la primera parte del turco Hakan Çalhanoğlu.
Más allá de las polémicas con el VAR, por un posible penal al final del encuentro que no cobraron a favor de los blaugranas.
Por otro lado, en LaLiga, Barcelona lidera la tabla con el Real Madrid sin haber conocido la derrota, los culés muestran un juego vistoso y efectivo que no guarda relación con su desempeño en los compromisos de Champions a mitad de semana.
La "Xavineta" está obligada a ganarle al Inter de Milán en el Camp Nou para empatar la segunda posición en uno de los grupos más complicados de la Champions.
El Barcelona ha caído en dos de sus tres encuentros, frente a Bayern Munich y el Inter; los únicos tres puntos alcanzados fueron frente al modesto Viktoria Plzen, que le asestó un contundente 5-1.
La nueva adquisición de los culés, Robert Lewandowski, ha cumplido con satisfacción las expectativas de la gerencia y los fanáticos. Actualmente se encuentra líder goleador en la tabla con 9 tantos, pese a que no ha tenido la misma efectividad en las competiciones internacionales.
Una caída en la fase de grupos de Champions sería un traspié terrible para la apuesta de Joan Laporta y sus famosas "palancas", que bajo la anuencia de los socios, le permitieron obtener recursos para la contratación de nuevos jugadores, en aras de alcanzar nuevos títulos. ¿Están pagando la ausencia de Messi?