El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó que al menos 3.000 personas detenidas durante el régimen de excepción en el país fueron liberadas tras ser declaradas inocentes.
"La Policía trata de arrestar únicamente culpables, pero cuando hay errores humanos, hay un sistema Judicial que debe garantizarles las Justicia. Y es por eso que han habido más de 3.000 liberaciones de inocentes", informó el mandatario, durante un evento público.
El anuncio ocurrió días después que los legisladores salvadoreños acordaran extender por décima vez el régimen de excepción, hasta el mes de febrero próximo.
Hay que recordar que en el marco de la "guerra contra las pandillas", el Gobierno introdujo un régimen de excepción en marzo de 2022, que le dió facultades extraordinarias a la Policía y el Ejército para detener a los presuntos responsables de generar violencia en el país.
De hecho, la nueva fase "extracción" permite al Ejército cercar las comunidades con mayor incidencia delictiva y "sustraer" de ellas a los criminales.
Desde entonces, las autoridades han detenido a cerca de 60.000 presuntos criminales.
“Aún faltan más pandilleros por arrestar y por eso seguimos trabajando", reiteró el mandatario.
Ante las críticas, Bukele insiste en presentar los números verdes con la disminución de la incidencia delictiva desde que se introdujo el régimen de excepción.
Cabe destacar que la medida ha sido cuestionada por distintos grupos y asociaciones, como Human Right Watch, que denuncia violaciones a los derechos humanos, incluidas detenciones arbitrarias masivas, desapariciones forzadas, malos tratos en prisión y abusos en el debido proceso de las personas detenidas.
Como parte del cambio de imagen de El Salvador, el gobierno anunció que el país será la sede del próximo Miss Universo.