Guerra Rusia-Ucrania: Tres soldados condenados a muerte

Foto: Agencia Tass

El Tribunal Supremo de la autoproclamada República de Donetsk condenó a pena de muerte a dos soldados británicos y un marroquí acusados de participar en la guerra a favor del bando ucraniano.

La Justicia de Donetsk inició el lunes el juicio a Sean Piner, Aiden Aslin y Sadun Brahim, capturados por las tropas rusas y quienes reconocieron parte de los delitos que se les atribuían.

Ahora, una vez analizada "la totalidad de las pruebas", el Supremo probó la culpabilidad de los acusados y determinó que deberán ser "condenados a muerte".

Les imputan delitos grupales entre los que se encuentra la toma forzosa del poder. También los acusan de actuar como mercenarios en el conflicto bélico en Ucrania.

El vice director para Europa del Este y Asia Central de Amnistía Internacional (AI), Denis Krivosheev, condenó la sentencia de muerte de dos británicos y un marroquí que combatían con el ejército ucraniano.

Alegó que la medida supone "una violación flagrante del derecho humanitario internacional ya que los cargos que pesan contra ellos no constituirían crímenes de guerra".

Breves de la guerra

1/3 de quienes salieron de Ucrania por la guerra han regresado, señaló la ONU. Cabe destacar que el desplazamiento humano provocado por la invasión rusa es el más grande en el mundo actualmente.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Ucrania cayó 15,1% en el primer trimestre de 2022 (comparado con el mismo período del año anterior), anunció la agencia estatal de estadísticas.

El mes pasado, el ministro de Finanzas ucraniano, Serguiy Marchenko, dijo que esperaba una caída "de 45 a 50%" este año.

Finlandia modificará su legislación fronteriza para permitir la construcción de un muro con Rusia. Explicaron: “Fortalecerá la preparación contra las amenazas híbridas en sus 1.300 km de longitud”.

Guerra, medios y mentiras

La jueza de instrucción de Turín, Italia, Giorgia de Palma, archivó la denuncia -presentada a finales de marzo- por el embajador ruso, Sergei Razov, al diario La Stampa por un artículo sobre Putin.

El texto señalaba la posibilidad de que el presidente ruso fuera asesinado en el marco de la guerra en Ucrania.

Según el diplomático, el artículo iba “contra las reglas del periodismo y la moralidad y podría "incitar a delinquir".

Sin embargo, el proceso penal contra el autor del artículo, el periodista Domenico Quirico, y contra el director del periódico, Massimo Giannini, concluyó.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente