El piloto automovilístico británico, Lewis Hamilton, presiona a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para que entregue los resultados finales de la investigación sobre los gastos de las escuderías en el presupuesto del 2021, una auditoría que podría significar que Red Bull devuelva el trofeo de sus manos.
Luego de la competencia de Singapur, el equipo Red Bull y Aston Martin fueron el eje de diversas sospechas por superar el límite presupuestario, aunque ambos equipos aseguran lo contrario. Hamilton comparó la situación con las últimas competencias de la temporada 2021, que premiaron a Max Verstappen.
Es por ello que, el británico siete veces campeón enfatizó que Mercedes es muy estricto con los gastos mientras que Red Bull gastó medio millón más que tuvieron como consecuencia que él perdiera el campeonato.
El piloto británico de 37 años aseguró que Mercedes tuvo que tomar difíciles decisiones para respetar el reglamento presupuestario de la competencia.
‘’El dinero es clave para la carrera de desarrollo. Si tuviéramos otro medio millón para gastar, habríamos estado en una posición diferente en las siguientes carreras si hubiéramos introducido por ejemplo otro suelo en el coche, algo que podríamos haber hecho fácilmente’’, argumentó Hamilton, ‘’recuerdo que veía los camiones de esos tipos [Red Bull] y las actualizaciones que seguían introduciendo en su coche, y pensaba que sería difícil vencerlos si seguían trayendo actualizaciones’’, finalizó.
Por su parte, FIA dijo que: ‘’Hemos tenido especulaciones y conjeturas significativas y sin fundamento sobre este asunto y la FIA reiteró que hasta que no se finalice, no se proporcionará más información”, aseveró el organismo. Aston Martin es otro equipo que supuestamente infringió la regla, por lo que Ferrari también se quejó.
La investigación por parte de la FIA se suponía que arrojaría un resultado el pasado miércoles, pero decidieron postergarlo hasta el próximo lunes, día en el que tendrán un dictamen que posiblemente venga acompañado de una multa.
El límite presupuestal se creó para mantener la igualdad en los equipos de la F1 y así reducir el poder adquisitivo de las grandes escuderías tales como Mercedes, Ferrari y Red Bull. Este año, el límite se redujo a 140 millones de dólares y se presume que caerá a 135 millones de dólares para el próximo año.