Indonesia castigará con cárcel a comunistas y adúlteros

Indonesia es el país de mayoría musulmana más poblado del mundo (Foto: AP)

Este martes el parlamento de Indonesia aprobó una polemica reforma del codigo penal, que sanciona con cárcel el sexo extramatrimonial y la afiliacion a organizaciones marxistas-leninistas.

La reforma prohíbe también la cohabitación previa al matrimonio, y da autoridad a los padres de denunciarlos; condena la apostasía y castigará a quienes insulten, critiquen o expresen opiniones contrarias al presidente o la ideología nacional de gobierno.

Una comisión parlamentaria completó la propuesta en noviembre, y este martes fue aprobada por unanimidad en la cámara la normativa que sancionará tanto a residentes como a extranjeros.

El siguiente paso para sancionar el nuevo código penal es la firma del presidente de Indonesia, Joko Widodo, sin embargo, la normativa no se aplicará de inmediato, aunque han fijado un plazo de tres años para la transición.

"Tiene muchas regulaciones de aplicación que deben resolverse, de modo que es imposible en un año, pero recuerden que el (periodo de transición) máximo son tres años'', indicó el viceministro de Ley y Derechos Humanos, Edward Hiariej.

Indonesia es el país de mayoría musulmana más poblado del mundo, que lidiaba con adaptar su cultura y normas nativas al código penal, un legado del gobierno colonial holandés.

Críticas a la nueva reforma

Los críticos denunciaron falta de transparencia en el proceso de redacción de la ley, y afirmaron que algunos artículos discriminaban a minorías, amenazaban la libertad de expresión y los derechos de privacidad.

Sin embargo, algunos activistas celebraron la reforma como una victoria para la minoría LGTBQ, ya que los legisladores acordaron finalmente eliminar un artículo propuesto por grupos islámicos, que habría ilegalizado el sexo homosexual.

Human Rights Watch (HRW), por su parte, afirmó este martes que las leyes que penalizan las críticas a líderes públicos son contrarias al derecho internacional, y que el hecho de que algunas formas de expresión se consideren insultos, no basta para justificar las restricciones o sanciones.

"El peligro de las leyes opresivas no es que se apliquen de forma amplia, es que ofrezcan una vía para la aplicación selectiva'', dijo Andreas Harsono, investigador de HRW en Indonesia.

Por otra parte, muchos hoteles en las áreas turísticas como Bali y la zona metropolitana de Yakarta, están preocupados por el riesgo inminente a perder visitantes debido a las nuevas restricciones.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente