El Gobierno indonesio aseguró que protegerá la privacidad de los turistas, después que el Parlamento de ese país aprobara una polémica reforma del código penal, que criminaliza las relaciones sexuales extramatrimoniales.
“Quiero dirigirme a los turistas extranjeros diciéndoles: ‘Vengan a Indonesia, no serán procesados por este artículo’”, declaró a la prensa Edward Omar Sharif Hiariej, viceministro de Justicia y Derechos Humanos.
Con esta declaración, el alto funcionario trata de calmar los ánimos a los turistas, al afirmar que el país del Sudeste Asiático respetará "la privacidad y el confort" de los visitantes
Los comentarios responden a las críticas de organismos internacionales y ONG´S después que el Parlamento de Indonesia aprobara el martes pasado una amplia reforma del código penal que castiga con prisión a las parejas que cohabiten y tengan sexo sin casarse, así como a musulmanes que renuncien al islam y ciudadanos que insulten al presidente, entre otros.
Según el nuevo código penal, las relaciones sexuales extramatrimoniales y el concubinato solo pueden ser denunciadas por familiares cercanos a los interesados (cónyuge, padre o hijo), indicó, recordando que la anterior versión del código penal ya castigaba el adulterio.
El ministro de Interior y Derechos Humanos indonesio, Yasonna Laoly, subrayó la pasada semana la "imposibilidad" de que alguien sea detenido sin denuncia previa. El nuevo instrumento legal establece que las relaciones sexuales extramatrimoniales y el concubinato solo pueden ser denunciadas por familiares cercanos a los interesados, como padres, esposos o hijos.
Ante este escenario, los representantes de las empresas turísticas expresaron su preocupación ante la reforma, que podría perjudicar al sector.
En Bali, principal destino turístico del archipiélago, el gobernador Wayan Koster, envió un mensaje tranquilizador, asegurando que las autoridades no comprobarán el estado civil de los turistas.
"Los extranjeros que visiten o vivan en Bali no deben preocuparse por la puesta en marcha de la reforma del código penal", aseguró Koster en un comunicado divulgado la noche del domingo.
El gobernador afirmó que "no habrá ningún tipo de comprobación sobre el estatus civil (del visitante) en los alojamientos turísticos, como hoteles, villas, apartamentos o spas, ni ninguna inspección sobre el estado marital por parte de agentes oficiales. Se garantiza la confidencialidad de los datos personales durante la estancia".
La isla, de mayoría hinduista, no cambiará sus políticas para los extranjeros después de que la nueva legislación entre en vigor, sostuvo. “Bali sigue siendo Bali”, una isla “cómoda y segura para los visitantes”.
Esta nueva reforma debe ser aprobada por el presidente de ese país, Joko Widodo, en principio, y entrará en vigor a los tres años, tras un periodo de transición.