El Ministerio de Comercio de Japón advirtió que la competencia mundial por el gas natural licuado (GNL) se intensificará durante los próximos tres años, debido a que los contratos que comienzan antes de 2026 están completamente vendidos. Eso impactará directamente en el precio del producto.
Funcionarios japoneses y ejecutivos de empresas energéticas, anunciaron que es la primera opción del país para la generación eléctrica y advirtieron que, si el flujo del gasoducto ruso a Europa se corta por completo, el mundo podría experimentar una escasez de 7,6 millones de toneladas de GNL en enero de 2025.
Cabe destacar que Japón será el mayor importador mundial de GNL este año, mientras Europa busca reemplazar el gas ruso, lo que exacerba aún más la escasez mundial de combustible.
De hecho, países de todo el mundo luchan por conseguir envíos de la planta de energía y combustible para calefacción, de importantes exportadores como Qatar y Estados Unidos.
De ser exacto el pronóstico japonés sobre los contratos a largo plazo, los importadores y las compañías energéticas se volverían más dependientes del mercado al contado que, por un lado, es más volátil y, por otro lado, actualmente tiene precios casi tres veces más altos que los fijados en los contratos a largo plazo.