El cantante canadiense Justin Bieber decidió vender los derechos de su catálogo musical a Hipgnosis, una empresa de gestión de derechos musicales, por 200 millones de dólares.
La venta se cerró con un contrato que detalla la entrega de un repertorio con más de 290 temas publicados antes del 31 de diciembre de 2021 y es considerado uno de los contratos más importante de Hipgnosis, quien anunció a finales de año que haría una inversión de 1.000 millones de dólares para seguir comprando música.
Justin Bieber se une a la tendencia de monetizar sus canciones para fortalecer su carrera, tomando en cuenta que este tipo de empresas respaldan las canciones de artistas importantes, las convierten en activos que no se ven afectados por los ciclos económicos y aumentan de valor a medida que crece el mercado mundial de transmisión de música.
Según reseña The Wall Street Journal, Bieber vendió los seis álbumes de estudio, además de varios discos de remezclas y recopilaciones, pero también decenas de singles y colaboraciones con otros artistas que incluyen títulos como 'Despacito', junto a Luis Fonsi y Daddy Yankee.
Cabe destacar, que este tipo de negociaciones son en su mayoría protagonizadas por músicos en la parte final de su carrera y con un legado musical muy consolidado, por lo que Bieber rompe el molde tras su decisión.
Fanáticos de la estrella especulan con un supuesto retiro de Justin Bieber en los escenarios, tomando en cuenta que a mediados del 2022 fue diagnosticado con el síndrome Ramsay Hunt.
Por su parte, Scooter Braun, manager de Bieber emitió un comunicado, en el que destacó que con el cierre de este contrato la grandeza de la estrella "apenas comienza".
Artistas como Shakira, Bob Dylan y Bruce Springsteen marcan la tendencia de vender sus catálogos musicales.