Según la compañía española EDIX, líder mundial en formación online en habla hispana; las profesiones del futuro serán aquellas vinculadas con las nuevas tecnologías y los avances del comercio electrónico.
Para los venideros años existirá un incremento en soluciones tecnológicas que conducirán a constantes transformaciones globales, lo que requiere la principal atención por parte de las empresas y áreas tecnológicas en captar profesionales especializados.
Estos profesionales deben estar a la vanguardia de los movimientos del mercado para anticipar posibilidades, gestionar logros y ofrecer soluciones innovadoras en cada área laboral.
En este sentido, EDIX destacó que existen ocho profesiones que sostendrán una alta demanda para los próximos años; una de ellas es la denominada "especialista en ecommerce", que refiere al personal calificado para procesar la compra y venta de productos o prestación de servicios que se produce utilizando Internet, y en la que los cobros y pagos se gestionan de forma electrónica. El profesional en esta área tendrá diversas posibilidades de empleo.
Otra destacada profesión es ser "experto en UX", estudiar el comportamiento del usuario, diseñar interfaces y programar. El líder de experiencia de usuario es uno de los puestos más deseados en la estructura de las empresas que se encuentran en constante crecimiento.
Los avances de la tecnología y la ciencia abren una nueva brecha, por ello ser "especialista en inteligencia artificial" será uno de los perfiles más anhelados; estudiar IA implica saber lenguajes de programación, conocer modelos y procesamiento de lenguaje natural.
Asimismo, la profesión de "especialista en ciberseguridad" se ubica entre las de mayor demanda tomando en cuenta que para el 2024 se prevé alcanzar la cifra de más de 83.000 profesionales necesarios en el sector.
A esta lista de profesiones se suman, los "desarrolladores web y multiplataforma", "analista de datos", "experto en CRO" y los "ingenieros en robótica".
Todas estas carreras vinculadas a la tecnología, contarán con un significativo crecimiento salarial y en términos de flexibilidad, autonomía y conciliación, las mejoras serán también muy relevantes.
Las competencias digitales serán cada vez más necesarias en plazas laborales ubicadas en Estados Unidos y Europa.