El precio del bitcoin puso a temblar esta semana las billeteras electrónicas de muchas personas en el mundo; y todavía mantiene en suspenso a quienes invierten en esta moneda, incluso a los traders.
La impactante caída del precio de la criptomoneda se originó luego del anuncio del 4 de mayo de aplicar un aumento en las tasas de interés de 0,5% por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, reseñó el portal Criptonoticias.
La cotización de bitcoin cayó drásticamente el 5 de mayo
“La cotización de bitcoin cayó drásticamente el 5 de mayo, fecha desde la cual se mantiene en cifras cercanas a los 34.000 dólares. El hecho ocurre después de un avance que acercaba el precio a los USD 40.000 durante los anteriores días de la semana”, agregó el medio especializado.
Mientras tanto, un trader advirtió que ahora la meta del precio del bitcoin es 29.000 dólares, después del ataque de "FUD" a Terra por 285 millones de dólares, informó Cointelegraph.
De acuerdo con Criptonoticias, el precio mínimo que tocó bitcoin en 2022 fue 34.600 dólares el 24 de febrero, día en el que inició la crisis en Ucrania.
El analista Willy Woo en su último informe enviado a Criptonoticias dijo: “El precio de BTC está altamente correlacionado con las acciones de bolsa, lo que amenaza con caer aún más».
Woo alertó que incluso si los macromercados se estancan, el precio de la criptomoneda podría seguir bajando. Sin embargo, cree que la recuperación de valor será rápida y visualiza un comportamiento alcista a largo plazo.
Por su parte, La firma Ecoinometrics señaló al comenzar la semana que bitcoin podría situarse en USD 30.000 próximamente. “Esta línea parecería el soporte mínimo que alcanzaría, tras una fuerte venta de los traders. Una cifra que se asemeja al mínimo que tocó en la fuerte caída que hizo a mediados del año pasado en USD 28.000”.
Este lunes 9 de mayo el BTC se ubica en 32.858 (-5,20 %). Mientras el precio sigue a la baja, aumenta la tensión y las bolsas se desploman. El panorama por los momentos será de expectativa.