Los famosos que perdieron millones con la caída de FTX

Tom Brady y Gisele Bündchen habían invertido en FTX / Foto AFP

La segunda mayor plataforma de cripto global, FTX, se declaró en quiebra y no solo arruinó a inversores desconocidos, sino también a un número importante de famosos que habían elegido a la cripto exchange como medio seguro para preservar sus inversiones. ¿Quiénes son los famosos que se vieron afectados con la caída de FTX?

La lista la encabezan los recién divorciados, Tom Brady y Gisele Bündchen, que habían adquirido una participación importante en la plataforma y hasta llegaron a ser imagen para varios anuncios publicitarios. Brady es uno de los mejores jugadores de la NFL, ganador de siete Super Bowls, y Bündchen es una de las top models más cotizadas en el mundo de la moda.

El actual campeón de la NBA con los Golden State Warriors, Stephen Curry, fue otro de los afectados con el quiebre de FTX. La plataforma le dio una participación minoritaria en la empresa a cambio de convertirse en el embajador de la compañía. El astro de la NBA tiene inversiones conocidas en plataformas digitales, como Pinterest, y ésta era su primera incursión en el mundo cripto.

Otros famosos afectados por el desplome de FTX, fueron la tenista japonesa Naomi Osaka, el exjugador de los Lakers de Los Angeles, Shaquille O'Neal, los jugadores de beisbol David Ortiz y Shohei Ohtani y el empresario y presentador canadiense Kevin O'Leary.

Además, instituciones reconocidas en el mundo del deporte, como el equipo de la NBA, Miami Heats, habían llegado a una acuerdo con la compañía para renombrar a su estadio FTX Arena por 19 años a cambio de 110 millones de euros. ¿Le cambiarán el nombre al FTX Arena?

En Major League Baseball, la historia no es distinta, la liga estadounidense convirtió FTX en un “cripto socio” en 2021, en un acuerdo que se extenderá por cinco años, y que incluía la incorporación del logo en las retransmisiones del considerado mejor béisbol del mundo.

Incluso en diciembre, los Golden State Warriors cerraron un acuerdo con FTX para que la plataforma lanzase NFT del equipo. La operación estaba valorada en US$ 10 millones al año.

FTX fue valorada en US$ 32.500 millones a principios de este año, pero con la empresa enfrentándose continuamente a una crisis de liquidez, surgió una posibilidad de compra por parte de Changpeng "CZ" Zhao, el fundador de Binance, que no prosperó y hundió a la empresa en una profunda crisis.

En el peor momento del colapso, FTX no permitió que sus clientes retiraran el dinero, ocasionando algo así como un corralito virtual. Miles de inversores vieron cómo el valor de sus criptos caía pero no podían venderlas. Como el caso de los inversores del Plan de Pensiones de Profesores de Ontario, Sequoia Capital, Lightspeed Venture Partners, Iconiq Capital, Insight Partners, Thoma Bravo y SoftBank Group Corp. de Masayoshi Son.

FTX inició el viernes pasado un proceso de quiebra en Estados Unidos que acarreó la renuncia de su fundador Bankman-Fried y por eso, los exchanges empezaron este fin de semana a hacer público sus balances internos luego de la debacle y la quiebra FTX.

Binance, Bitfinex y crypto.com son otros de los exchanges que han difundido cómo están conformados sus balances internos buscando llevar tranquilidad al mercado.​

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente