El presidente venezolano Nicolás Maduro, advirtió este lunes que el mandatario colombiano, Iván Duque, ha destinado recursos financieros millonarios para promover ataques contra centros militares del país.
"¡Alerta! Iván Duque desde Colombia ha hilvanado un plan y le ha invertido varios millones de dólares para contratar delincuentes que ataquen a centros militares, a centros policiales, para tratar de desestabilizar socialmente a Venezuela", denunció el Jefe de Estado venezolano durante una jornada presidencial en el Palacio de Miraflores.
No es la primera vez que el nombre de Duque está involucrado en planes contra el presidente venezolano. "Desde Colombia están preparando 10 planes para matarme, pero con la protección de Dios y la del pueblo viviré 100 años o más ¡Amén!", dijo Maduro en un evento en Caracas en septiembre del 2019, recordó CNN en español.
Por otra parte, Nicolás Maduro aseguró el 2 de abril de este año que su homólogo colombiano, Iván Duque, ordenó a "un grupo de extremistas de derecha", que no especificó, "profundizar los ataques terroristas y el sabotaje de la vida social y de los servicios" en el país caribeño.
"Recientemente, hicieron una reunión de extremistas en Bogotá y recibieron la orden de Iván Duque de, antes de que se vaya el 7 de agosto de la presidencia, profundizar los ataques terroristas y el sabotaje de la vida social y de los servicios públicos de Venezuela", dijo el mandatario en contacto telefónico en un encuentro con el movimiento Somos Venezuela, transmitido por la estatal VTV, reseñó DW.
En esa oportunidad, Maduro instó a cuidar el sistema eléctrico, ya que entre los presuntos planes estaba el ataque a las centrales de energía del país.
En otro acto realizado el 23 de abril, el Presidente venezolano denunció que "Iván Duque está desesperado por hacerle daño a Venezuela, ha activado planes con bandas de delincuentes por estados y metiendo infiltrados por la frontera, grupos de mafiosos que vienen a atacar policías y militares, a la fuerza pública venezolana".
En este sentido, el Mandatario pidió a la Asamblea Nacional investigar todos los planes que se han hallado para asesinarlo, así como las estrategias que implementan varias naciones para desestabilizar a la nación.
Nuevos ministros
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, también designó a nuevos funcionarios que integrarán su Gabinete Ejecutivo.
Durante la reunión con el Consejo de Vicepresidentes y Alto Mando Político de la Revolución Bolivariana, Maduro señaló que entre los cambios se encuentra la designación del diputado y líder sindical Francisco Torrealba, al frente del Ministerio del Trabajo.
El Ministerio del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional lo asume Hipólito Abreu, quien hasta ahora se desempeñaba en el despacho de Transporte, el cual será asumido por Ramón Velásquez Araguayan.
Igualmente, Carlos Farías, quien fungía como embajador de Venezuela en Rusia, le corresponde dirigir el Ministerio para las Relaciones Exteriores.