El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes, que el país cuenta con la producción necesaria para exportar petróleo y gas a los mercados de Europa y Estados Unidos y convertirse en el segundo proveedor de hidrocarburos de estos mercados.
“Todo el petróleo que necesitan para el funcionamiento estable del mercado energético de Estados Unidos y Europa está en Venezuela”, aseguró el mandatario durante la conmemoración del 20° aniversario del sabotaje a la industria petrolera nacional.
Con este anuncio el jefe de Estado prevé que la exportación de hidrocarburos de su país podrá contribuir en la estabilidad energética y económica mundial. “Queremos construir una economía libre de dependencia, del rentismo petrolero”, subrayó.
El mandatario venezolano calificó como positiva la firma de acuerdos entre Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la empresa energética estadounidense Chevron.
“Muy pronto Chevron estará produciendo petróleo y ese petróleo irá a los mercados del mundo, petróleo extraído y producido en Venezuela”, indicó el presidente.
En la actualidad, la capacidad productiva de PDVSA ronda los 700.000 barriles diarios. En este sentido, Maduro reiteró que su Gobierno "viene recuperando sustancialmente" la industria petrolera, cuya producción cayó a mínimos históricos "tras años de desinversión y falta de mantenimiento".
A raíz de la crisis de escasez de gas y crudo en Europa por el conflicto bélico Rusia-Ucrania y sumado al anuncio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de reducir la producción petrolera; el Gobierno de Estados Unidos, flexibilizó algunas de las medidas coercitivas impuestas a la estatal petrolera.
Esto permitirá a empresas multinacionales como Repsol y Chevron reanudar sus actividades en el país con la explotación de los campos petroleros en la Faja del Orinoco, al sur del país, y en Boscán, al occidente. Con esto, la producción petrolera aumentará en 200.000 barriles diarios adicionales.
Exportación de gas
Venezuela cuenta con unos 197 billones de pies cúbicos de reservas probadas de gas natural, la octava mayor del mundo, por lo que su producción y exportación podría aliviar la escasez en algunos mercados, sobre todo el europeo.
“Es un valor agregado en la petroquímica, con un horizonte ilimitado para que la petroquímica crezca y seamos exportadores de productos petroquímicos a todo nivel”, señaló el presidente Maduro.
Maduro indicó que la empresa petrolera venezolana necesita una ampliación de la capacidad de refinación para el desarrollo económico y social de Venezuela por lo que invitó a los capitales extranjeros a invertir en el país.