Este jueves, el entrenador Marcelo Gallardo anunció que no seguirá al frente de la dirección técnica del club argentino, River Plate, tras finalizar su contrato de ocho años con el legendario equipo, con el cual ha demostrado su ciclo más exitoso de la historia en la entidad.
Este miércoles River venció 2-1 a Platense en el Monumental, y Gallardo se fue del lugar sin dar alguna declaración ante la prensa. Tras el encuentro, se reunió con el presidente del club, Jorge Brito, para adelantar su decisión que tomó en las últimas horas; aseguró que fue la más difícil que ha tomado.
"Voy a ser breve. Vengo a hacer un anuncio claramente… Anoche les comuniqué que es mi final de contrato. Termina en diciembre y ya no seguiré en el club. Es una de las decisiones más difíciles y sentidas", comentó Gallardo.
En una rueda de prensa de ocho minutos en el Monumental, Gallardo anunció su retiro, reunión en la que estuvo acompañado de Brito, con quien mantiene una gran relación, y el manager de la institución, Enzo Francéscoli, los cuales recibieron cada uno un abrazo del entrenador de 46 años.
‘’Todo tiene un final, es el momento de terminar de cerrar un ciclo muy valioso, muy hermoso. Quiero agradecerle al hincha por cada pequeño homenaje al ingresar a un campo de juego, que será imborrable para mí. Ha sido una historia hermosísima’’, confesó con una voz quebrada el entrenador.
Gallardo y el River
Gallardo inició en el River el 6 de junio de 2014, día en que fue presentado como director técnico del equipo y en el que dejó en claro su hambre de gloria. “River viene de conseguir algo muy importante y nosotros tenemos que redoblar la apuesta. Tenemos que ir por más. Volver a esos primeros lugares”, comentó en su momento el entrenador.
Desde ese momento, revolucionó el equipo entero llenándolo de victorias y trofeos en sus vitrinas, aunque este sea el primer año sin sumar logros en las vitrinas del Monumental, el entrenador se va de Núñez tras hacer historia.
Como resultado de esta carrera, logró un total de 14 trofeos en el River: tres Copas Argentina, dos Supercopa Argentina, dos Copas Libertadores, una Copa Sudamericana, tres Recopas Sudamericanas, una Suruga Bank, la Liga Profesional y el Trofeo de Campeones.
Napoleón -como le dicen por las ‘’batallas’’ ganadas y sus estrategias- alcanzó la marca histórica dentro de la institución.