El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió en una conferencia con líderes del Grupo de los Siete (G7) que mantengan su apoyo a Ucrania el próximo año y describió tres pasos para asegurar la paz: más armas, gas y nueva diplomacia.
“Rusia todavía tiene la ventaja en artillería y misiles, esto es un hecho”, dijo Zelensky en sus declaraciones y aseguró que Ucrania necesita tanques modernos y les pidió dicha capacidad defensiva. De esta forma, argumentó la decisión que Ucrania necesitaba más artillería de cohetes y más misiles de largo alcance. “Cuanto más efectivos seamos con tales armas, más corta será la agresión rusa”, dijo.
El segundo paso, según Zelensky, es que los líderes mantengan la estabilidad energética el próximo año por lo que pidió al G7 que se comprometa a aumentar la asistencia de gas a Ucrania.
“El terror contra nuestras centrales eléctricas nos obligó a usar más gas del esperado. Es por eso que necesitamos apoyo adicional durante este invierno en particular”, fueron sus palabras.
El tercer y último paso, según el mandatario, es una nueva diplomacia que logre que Rusia retire las tropas en Navidad. “Este es el momento para que la gente piense en la paz. Sugiero que Rusia al menos intente demostrar que es capaz de abandonar la agresión”.
Los líderes del G7 se comprometieron a dar un apoyo inquebrantable y solidaridad a Ucrania y más armas, sistemas militares y de defensa aérea.
Además, según un comunicado publicado, reiteraron su decisión de ayudar a Ucrania a reparar, restaurar y defender sus infraestructuras críticas de energía y agua.
Breves de la guerra:
- La basquetbolista de Estados Unidos liberada por Rusia, Brittney Griner, jugó baloncesto durante el fin de semana por primera vez en casi 10 meses. A Pesar del entrenamiento ligero, la dos veces medallista de oro olímpica no está lista para decir cuándo planea regresar a su carrera en la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA, por sus siglas en inglés) con Phoenix Mercury.
- Ivan Fedorov, alcalde en el exilio de Melitopol, declaró que las tropas rusas en la ciudad se están "redesplegando" y ahora están "presas del pánico" ante los ataques ucranianos contra la ciudad durante el fin de semana. Aseguró que hay docenas de soldados rusos muertos y que 200 combatientes rusos tuvieron que ir al hospital.
- El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov dijo no saber si el presidente de Rusia, Vladimir Putin, habló con el comerciante de armas ruso liberado Viktor Bout.
- La embajada de Ucrania en Grecia recibió un "paquete sangriento", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko. "La dirección del remitente es la misma que en el resto de los sobres que se habían recibido anteriormente en las embajadas y consulados ucranianos; la sala de exposición de automóviles Tesla en la ciudad alemana de Sindelfingen".