La empresa Mercadolibre, presentó una serie de quejas en contra de Apple ante los organismos reguladores de México y Brasil por supuestas “prácticas anticompetitivas” ya que acusa al gigante tecnológico de tener un “monopolio” en la distribución de aplicaciones para dispositivos IOS.
Esta información fue dada a conocer a través de un comunicado en el que afirmaron que Apple impuso restricciones en la distribución de productos digitales y compras dentro de las aplicaciones, entre las que se encuentra la prohibición de que las aplicaciones distribuyan productos y servicios digitales que terceros como películas, música, videojuegos, libros y contenidos escritos.
El dueño de MercadoLibre, Marcos Galperin, hizo una crítica pública al gigante tecnológico ya que obligan a los desarrolladores que ofrecen bienes o servicios digitales dentro de las apps, a usar el propio sistema de pago de Apple y de esta forma impiden a los compradores ser redirigidos a la página web.
Jacobo Cohen Imach, vicepresidente senior de Legales & Asuntos Públicos de Mercado Libre, afirmó en un comunicado: “La prohibición de Apple que impide que en una app se puedan distribuir bienes digitales de terceros tiene por efecto evitar el surgimiento de marketplaces de bienes digitales en iOS que desafíen el actual monopolio de Apple. Esto claramente daña a sus competidores pero, más importante, también daña a los consumidores de bienes y servicios digitales, que sufren los sobreprecios de las comisiones impuestas por Apple y pierden visibilidad y acceso fácil a otras opciones de contenidos”.
Las autoridades de MercadoLibre, informaron que las denuncias contra Apple se presentaron en el organismo antimonopolio de Brasil CADE y el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica de México, en donde consultaron si podrían aplicar una medida similar contra Google.
El director antimonopolio de MercadoLibre, Paolo Franco Benedetti, afirmó que la empresa no estaba feliz con las políticas de Google pero que centran su lucha contra Apple en estos momentos ya que Google tiene normas menos estrictas.
Apple no ha querido hacer ningún comentario al respecto.