El Ministerio de Industria y Comercio de Rusia informó este miércoles, que el grupo automovilístico alemán Mercedes-Benz venderá a un inversionista local todos los activos que tiene en ese país.
Esta decisión fue tomada, debido a las sanciones económicas impuestas por occidente a Moscú, debido al conflicto bélico en Ucrania.
Ya la compañía alemana había adoptado una posición en el mes de marzo, de suspender las exportaciones de automóviles y furgonetas a Rusia, así como la paralización en su línea de ensamblaje cercana a la capital.
El ente ministerial ruso indicó que la compañía europea venderá sus acciones en sus filiales rusas a un inversionista local, la compañía rusa Avtodom.
En la venta de acciones se tendrá en cuenta a sus filiales Mercedes-Benz Rus, Mercedes-Benz Manufacturing Rus, Mercedes-Benz Financial Services, Mercedes-Benz Bank Rus y Mercedes-Benz Capital Rus.
En este punto, la cartera de industria destaca que “el nuevo propietario de las filiales rusas de Mercedes-Benz, la compañía Avtodom, podrá atraer a otras empresas como socios para organizar una fabricación conjunta” de los vehículos en la base de la fábrica Mercedes en Yesipovo, inaugurada en 2019.
El nuevo propietario, Avtodom, será el responsable del mantenimiento de los vehículos de la marca alemana en el mercado ruso, el cual incluye la certificación de operación de la planta y mantener los estrictos controles de calidad.
La directora general de Mercedes-Benz-RUS, Natalia Koroliova, resaltó que una de las cláusulas discutidas a la hora de cerrar el trato con Avtodom, figuró el aseguramiento de los puestos de trabajo en las filiales rusas.
La marca alemana de automóviles se suma a una larga lista de empresas multinacionales que dejan el mercado ruso, debido a la imposición de sanciones económicas tras el comienzo de la ofensiva contra Ucrania.
A pesar del anuncio, el fabricante alemán de vehículos duplicó sus ganancias en el tercer trimestre respecto al año anterior, gracias a una mejora de las ventas, especialmente en China.
En su informe presentado este miércoles, Mercedes-Benz anunció que obtuvo beneficios cercanos a los 4.000 millones de dólares, registrando un aumento de su facturación del 19%.
Sin embargo se mantiene a la expectativa, por los pronósticos de recesión en la mayoría de los países del mundo.