El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un proyecto de ley para reformar la normativa electoral en la que se daría la posibilidad a los consejeros y magistrados para que sean elegidos por voto directo y así lograr una reducción legal de legisladores pero esta propuesta fue rechazada por el Congreso de la Unión.
“Entonces, que ya de una vez se resuelva lo de la reforma constitucional y como es tan importante el que haya democracia, pues es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un plan B” exclamó AMLO.
Además, AMLO explicó de qué se trata la reforma que se está proponiendo, afirmando que sin violar la Constitución se puedan elegir a los consejeros y magistrados del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal para que en lugar de tener 500 sean 300.
"Son dos terceras partes, no es mayoría, estamos hablando que si son 500… se necesitan 330 votos, entonces no es fácil, porque Morena tiene mayoría simple, junto con sus aliados tiene 50+1, pero no alcanza"
El Líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno anunció que todas sus bancadas en el Congreso votarán en contra del proyecto ya que su propósito es defender las leyes internas del INE y del Tribunal.
AMLO le insiste a su país que esta reforma les conviene y cuestionó a todas las personas que se oponen a ella por no tener vocación democrática.
"Es una vergüenza que estén queriendo mantener un sistema antidemocrático y que salgan a marchar por eso".
Esta manifestación se produjo el pasado domingo en distintas zonas del país en las pedían que no se incluyeran las modificaciones en el INE.