México demanda a vendedores de armas en EE.UU.

Foto: CNN

El gobierno de México anunció este lunes, que presentó una segunda demanda en el estado fronterizo de Arizona, contra el negocio de las armas en Estados Unidos, esta vez dirigida a cinco empresas vendedoras de este ramo.

“Tengo el gusto de informarles (…) que México presentó el día de hoy en Arizona una demanda que vendría a ser la segunda respecto a armas, especialmente contra cinco empresas que están ubicadas en ese estado, que en los últimos años son responsables de la venta de armas que aparecen en delitos muy graves” informó a través de su cuenta de Twitter, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard..

De igual forma, el diplomático destacó que su gobierno ha tramitado nuevamente estas acciones legales, luego de que una primera acción judicial en contra de estos fabricantes, fuera desestimada por un tribunal estadounidense.

Ebrard instó a las autoridades de Arizona, a que impongan sanciones a las comercializadoras que destinan armas a México, donde están prohibidas. "Es evidente que hay tráfico de armas, y que se sabe que esas armas van dirigidas a nuestro país", subrayó.

En una reunión celebrada la semana pasada en el Senado mexicano, el canciller destacó que esta demanda se basa en las recientes reformas realizadas en el Congreso de Estados Unidos en el mes de junio, en las que se establece que el tráfico ilícito de armas a otros países, es un delito federal.

También se argumenta en que la legislación estadounidense penaliza a testaferros que adquieran armas para un tercero, modalidad que, según dijo el canciller, se estaría utilizando para venderlas en suelo mexicano.

El alto funcionario informó que alrededor del 60% de las armas decomisadas en México, fueron adquiridas en una decena de condados estadounidenses limítrofes con su país. En este punto, recalcó que ambos gobiernos deben apoyarse mutuamente en la lucha contra la delincuencia y el tráfico de estupefacientes.

“Si Estados Unidos nos está pidiendo que les apoyemos, que trabajemos juntos en contra del fentanilo, los precursores químicos, los carteles de la droga, nosotros también queremos que nos ayuden reduciendo este flujo de armas que nos hace mucho daño” puntualizó el canciller.

Ya en el mes de agosto, un juez de Massachusetts desestimó la primera demanda del gobierno mexicano, contra once fabricantes de armas estadounidenses, por negligencia y por fomentar el tráfico ilícito de armas que terminan en grupos del narcotráfico.

Según estudios del gobierno mexicano, más de medio millón de armas se trafica de manera ilegal cada año, lo que contribuye a la violencia a manos de organizaciones criminales.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente