El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la suspensión oficial de la reunión de jefes de Estado de la Alianza del Pacífico, luego que el Congreso de Perú desautorizara el viaje y la asistencia del presidente, Pedro Castillo.
Esta es la tercera vez que el legislativo peruano niega el derecho de viaje al mandatario. Previamente, se le prohibió viajar a la investidura del presidente Petro en Colombia en el pasado mes de agosto y a un viaje a Europa y el Vaticano en octubre.
"Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir y a él le corresponde la Presidencia (del grupo), aquí la iba a recibir", señaló el mandatario mexicano durante su conferencia matutina.
AMLO enfatizó en que se está evaluando la posibilidad de realizar un evento en Perú para el mes de diciembre o ‘’tomar una decisión’’, según los acuerdos de los miembros de la Alianza. "Es probable que podamos ir a hacer la reunión allá en diciembre, en la primera semana", refirió el presidente.
Aunque la ausencia de Castillo se hizo notar, el primer mandatario mexicano ttenía confirmada la asistencia de los presidentes miembros, el chileno Gabriel Boric, el colombiano Gustavo Petro y el gobernante de Ecuador, Guillermo Lasso.
A su vez, AMLO señaló que a la reunión tampoco asistirían el presidente electo de Brasil, Lula da Silva, ni el mandatario argentino, Alberto Fernández, a quienes los miembros de la Alianza habían invitado como observadores.
Por su parte, el presidente Castillo agradeció el gesto de AMLO e invitó a los miembros de la Alianza a realizar la Cumbre en Perú. ‘’Bienvenidos todos. Todos somos hermanos’’ señaló el mandatario.
¿Qué es la Alianza del Pacífico?
Esta Alianza es una iniciativa de integración regional y económica creada en 2011 por Chile, Colombia, México y Perú, que se convirtió en el eje de una nueva manera de hacer negocios en el continente. Desde 2019, Ecuador participó en la reunión como Estado asociado, mientras que el pasado mes de julio de 2022, Costa Rica solicitó su inscripción.
En el marco de un entendimiento entre los socios con los jefes de Estado de otros países, tales como Brasil y Argentina, la XVIII Cumbre de la Alianza del Pacífico iba a realizarse en Ciudad de México el próximo viernes 25 de noviembre.