México suspendió Cumbre de la Alianza del Pacífico

La actividad se realizaría en Lima la próxima semana (Foto: Google)

En su condición de Presidente Pro Tempore, el gobierno mexicano informó la suspensión de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizaría el próximo 14 de diciembre.

"Dados los últimos acontecimientos en Perú, se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima", anunció el ministro de relaciones exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, en la red social Twitter.

En otra publicación, el canciller lamentó los últimos acontecimientos en el país sudamericano e instó al "respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano".

La medida se tomó luego de que en Perú, el exmandatario Pedro Castillo, disolviera el Congreso de la República, y anunciara la instauración de un gobierno de excepción, un toque de queda nacional y la reorganización al Sistema de Justicia.

Pocas horas después, el Parlamento inhabilitó a Castillo por incapacidad moral permanente con 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones para seguidamente juramentar a la vicepresidenta Dina Boluarte como la nueva mandataria del país.

Precisamente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha denunciado en reiteradas ocasiones que el ahora exmandatario Pedro Castillo, era víctima de un golpe de estado.

"El presidente Castillo ganó elecciones democráticas, pero no lo dejan. Lleva poco tiempo y lo han estado hostigando", afirmó el jefe de Estado.

Medios internacionales han especulado que Castillo podría solicitar asilo político en México, un país que históricamente ha concedido refugio a perseguidos políticos de todo el mundo, desde el ruso León Trotski hasta izquierdistas sudamericanos como la viuda del expresidente chileno Salvador Allende, entre muchos otros.

En medio de uno de los intentos de destitución de Castillo en el Congreso, medios de prensa llegaron a especular con la posibilidad de que Castillo se refugiara en México.

La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración económica y comercial, basado en la libre movilidad de bienes, servicios, capitales, personas y un eje transversal de cooperación, que fue establecida en abril de 2011 por Chile, Colombia, México y Perú.

Esta es la segunda vez que se suspende el encuentro, luego de que el pasado 24 de noviembre no pudiera realizarse debido a la negativa del Congreso peruano de conceder el permiso de viaje al entonces presidente Pedro Castillo. 

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente