Multan al partido de Bolsonaro por «mala fe» electoral

Foto: STE

Este miércoles el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil multó con USD 4,2 millones a la coalición del Partido Liberal de Jair Bolsonaro, tras negar un pedido de revisión del resultado electoral por supuestos errores en las urnas que habrían dado la victoria de Lula da Silva, así lo informó el STE en un comunicado

El presidente del TSE, Alexandre de Moraes, consideró de "mala fe" la denuncia presentada el martes por la agrupación política.

Bolsonaro ha enfilado sus baterías contra Alexander de Moraes desde el inicio de la campaña electoral y hasta llegó a descalificarlo en varias oportunidades.

El fallo del TSE señala la "falta de pruebas y circunstancias que justifiquen el establecimiento de una verificación extraordinaria" de unas 280.000 urnas electrónicas utilizadas en el balotaje presidencial.

El pasado 30 de octubre, Lula Da Silva derrotó a Bolsonaro por un estrecho margen de 50,9% a 49,1% en la segunda vuelta de la elección.

Bolsonaro requirió invalidar los votos de las urnas electrónicas "en que fueron comprobadas disconformidades irreparables de funcionamiento", y que se determinarán las consecuencias sobre el resultado de la segunda vuelta de las elecciones.

Las urnas en cuestión, según la denuncia, corresponden a modelos anteriores a 2020.

De Moraes consideró falsos los argumentos presentados, que consideró "ostensiblemente ofensivo al Estado Democrático de Derecho y realizado de manera inconsecuente, con el propósito de alentar movimientos delictivos y antidemocráticos", reza la nota.

En la denuncia, el partido bolsonarista alegó un "mal funcionamiento" de cinco modelos de urnas, que "pondría en jaque la transparencia del proceso electoral", algo supuestamente demostrado en un informe del Instituto Voto Legal, contratado por la propia agrupación política.

En respuesta, el presidente del TSE aplicó a la coalición liderada por el PL una penalidad de 22,9 millones de reales, equivalente a unos 4,2 millones de dólares.

Y pidió investigar la responsabilidad de Valdemar da Costa Neto, presidente del PL, y Carlos César Moretzsohn Rocha, presidente del Instituto Voto Legal.

Desde su derrota, el pdte. Bolsonaro se ha invisibilizado de la vida pública en Brasil y durante la campaña electoral cuestionó en reiteradas oportunidades el sistema electoral sin presentar pruebas.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente