El CEO de Twitter, Elon Musk, informó este viernes, cómo la antigua administración de esta red social encubrió datos comprometedores de la computadora de Hunter Biden, hijo del presidente de los Estados Unidos, durante la campaña electoral de 2020.
La investigación contra Hunter Biden comenzó en 2018 y según detalla CNN “se refiere a múltiples actividades financieras y comerciales en países extranjeros que datan de cuando el padre de Biden era vicepresidente.
Los datos de la investigación publicados por The New York Post incluían información de negocios con China y Ucrania, así como casos de drogas y prostitución que salpicaban a Hunter Biden. Pero en medio de la campaña presidencial de 2020 se esfumaron con la complicidad de Twitter.
“De manera que las grandes corporaciones tecnológicas conspiraron para beneficiar a Biden frente a Donald Trump, que buscaba la reelección”, según reseña PanamPost.
Este mismo medio explica que “durante la recta final de las elecciones de 2020, Twitter bloqueó una historia del New York Post sobre la computadora portátil de Hunter Biden y también congeló temporalmente la cuenta de Twitter de dicho medio de comunicación. Esto ocurrió a menos de un mes para las elecciones”.
La publicación exponía negocios de Hunter en el extranjero y dejaba entrever la participación de su padre, que para ese momento era candidato a la presidencia.
The New York Post también informó que, en el año 2015, cuando Joe Biden aún era vicepresidente, se reunió -por intermediación de su hijo- con una compañía gasífera ucraniana.
La investigación destaca que Biden, siendo el número dos de la administración de Barack Obama, amenazó a Ucrania con retirar una ayuda de 1.000 millones de dólares si no destituía al fiscal general de ese país, Viktor Shokin, por no trazar unos planes anticorrupción en conjunto. Sin embargo, Shokin tenía un proceso abierto contra la empresa gasífera que había incorporado a Hunter Biden a su consejo de administración.
A la censura de Twitter, se le sumó la de Facebook e Instagram por lo que el impacto en las masas no llegó a ser tan fuerte.
Cómo actuó la red del pajarito azul
Desde que el sudafricano adquirió Twitter y anunció grandes cambios sobre la libertad de expresión en la red social, fue el periodista Matt Taibbi, quien develó a través de un hilo de publicaciones, cómo el equipo de control de contenidos de la empresa, decidió eliminar todo lo relacionado con la investigación de The New York Post, a pesar de que no incumplía ninguna norma legal y tampoco el propio código de conducta.
Taibbi revela que Twitter decidió tratar la noticia como si fuera material hackeado, a pesar de que no tenía ninguna constancia de ello. La censura aplicada en ese momento fue tal, que la cuenta de Kayleigh McEnany, en aquel momento portavoz de la Casa Blanca, fue suspendida.
Taibbi, resalta que detrás de todas estas decisiones estaba un solo nombre: Vijaya Gadde, la responsable legal y política de la compañía.
Se viola la Primera enmienda
"El hackeo era la excusa, pero en unas pocas horas prácticamente todo el mundo se dio cuenta de que no se podía sostener. Pero nadie tuvo las agallas para revertirlo”,, aseguró un empleado anónimo en la investigación de Taibbi.
Entonces, varios altos directivos de Twitter expresaron sus preocupaciones sobre cómo se abordó la eliminación del contenido, ya que incluso iba en contra de la Primera Enmienda de la Constitución americana, que protege a la prensa y la libertad de expresión.
El periodista Taibbi también compartió capturas de pantalla de conversaciones internas y expuso cómo los empleados de Twitter resaltaron tuits que habían sido marcados por el equipo de Biden o el Comité Nacional Demócrata.
“De esta manera dejaron en evidencia que Twitter no fue imparcial. Al contrario, contaba con personas que se inclinaban a favor del Partido Demócrata, cuyo candidato presidencial era Joe Biden”, asegura el texto de PanamPost.
La respuesta de Trump
En 2019, el entonces presidente Donald Trump, mencionó con frecuencia al hijo del presidente y realizó acusaciones en su contra durante la campaña presidencial de 2020, sin embargo, ningún medio se hizo eco de esta noticia.
Ahora, con esta nueva divulgación y las otras acusaciones que existen sobre Hunter Biden, el actual mandatario tiene un panorama difícil. En el caso de Twitter, sus exdirectivos sabían que la decisión de eliminar este trabajo periodístico del The New York Post saltó la primera enmienda y la jurisprudencia de la Corte Suprema, demostrando que sus acciones fueron completamente políticas.
Otras personas como la controversial Caitlyn Jenner, piden a Elon Musk protegerse porque con este entramado, acaba de convertirse en un enemigo público.