Noam Chosmky: “la lucha de clases no termina”

Foto: democracynow.org

El lingüista más influyente del siglo XX, Noam Chosmky, subrayó –a propósito de los recientes triunfos de la Izquierda en América Latina, en Colombia y Brasil- que la lucha de clases no termina.

“Los ricos y poderosos, aquellos que Adam Smith llamó los amos del mundo, continúan peleando, si los demás abandonan la pelea ellos ganan, si los demás continúan en la lucha podrán lograr un mundo mejor”, reflexionó.

Chosmky -profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts durante 60 años, y uno de los pensadores contemporáneos más importantes, según The New York Times- subrayó que América Latina tiene, desde hace mucho tiempo, élites irresponsables que exportan capital e importan bienes de lujo, tienen segundas residencias en el extranjero y no pagan impuestos.

“Son muy reaccionarias y en colaboración con los inversores extranjeros, han frenado el desarrollo en la región”, dijo en entrevista reciente a la Revista RAYA.

Destacó que es interesante comparar América Latina con Asia Oriental, pues mientras la primera tiene grandes ventajas, es rica en recursos y no tiene conflictos externos. En cambio, la parte asiática no tiene estas ventajas. Sin embargo, ha logrado desarrollarse mientras que Latinoamérica se ha estancado.

“La razón es simple: en Asia Oriental las clases adineradas están bajo control, no exportan capital e importan bienes de capital, están bajo la dirección del Estado, e invierten internamente”, explicó.

Esto no pasa en la región occidental, ya que está dirigida por élites irresponsables que se guían por su propio interés y no por el interés de la población. Sin control. La diferencia es dramática. “Es un problema de lucha de clases que se debe superar”, acotó.

Si Lula es capaz de reconstruir los BRICS esto sería un paso significativo para crear un orden internacional más diverso, asegura el académico.

“Se podrían integrar con lo que se conoce como G77, que antes se conocía como el Movimiento de Países No Alineados, constituido por alrededor de 130 países que son una especie de voz del Sur Global. Los BRICS se podrían integrar a ellos y contribuir a esta alianza”, detalló.

Dice que sería un paso muy importante, como también lo sería reconstituir Unasur, la Celac y otros esfuerzos de América Latina hacia la independencia.

“En este momento hay un conflicto global sobre cómo debería estar organizado el mundo: en un lado está la posición de EE.UU. que cree que debería estar dominado por ellos, a través de su alianza militar global OTAN, es una visión de un mundo unipolar. Otra visión, es la de un mundo multipolar con centros de poder independientes que cooperan entre sí, y se acomodan entre sí y no están en conflicto entre ellos. Existe una posibilidad de que esta visión se pueda implementar y América Latina podría jugar un papel importante en llevarlo a cabo” explicó.

Urgencia climática

Respecto del clima los cambios son urgentes pues los efectos son inimaginables, advirtió.

“En el Medio Oriente, que es el foco principal de producción de combustibles fósiles, las predicciones señalan que las temperaturas van incrementar en 5°C y el nivel del Mediterráneo oriental subirá dos metros o más”, señaló.

Otro ejemplo que recordó fue India y Pakistán que, mientras el primero tiene un tercio del país bajo el agua (por una estación de monzones sin precedentes), el segundo, que está cerca, está tratando de sobrevivir olas de calor de 50°C. ¡Y esta situación va a empeorar!

Subrayó que en EE.UU. el 100% del Partido Republicano es negacionista y se ha rehusado a emprender cualquier tipo de acción para aliviar el cambio climático.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente