Nuevamente organizaciones sociales, estudiantiles y campesinas de Guatemala marcharon y protestaron en la capital del país contra la corrupción, la mala gestión de la pandemia, el aumento de la pobreza, el alto costo de la vida y los bajos salarios.
Además, los grupos indígenas que participaron en las movilizaciones, denunciaron represión en su contra y el avance de proyectos extractivistas en sus territorios.
En el llamado Centro Histórico de Ciudad Guatemala se encontraron las cuatro movilizaciones que pedían el fin de la complicidad del Estado con la corrupción y una salida a la crisis económica agudizada bajo el mandato del presidente, Alejandro Giammattei.
Los manifestantes también denunciaron “negocios” con las vacunas contra la Covid-19 y un fraude para elegir a Walter Mazariegos como rector de la Universidad de San Carlos (USAC), la única casa de estudios pública de Guatemala y con peso en decisiones políticas del país.
Otra de las exigencias de la jornada fue “el fin de la criminalización” de periodistas, jueces y defensores de derechos humanos, como el caso de José Rubén Zamora, director de El Periódico, puesto en prisión y acusado por supuesto lavado de dinero debido a su postura crítica ante el Gobierno.
Ya el lunes pasado se había dado la primera protesta y cierre de calles y carreteras en algunas zonas del país, no solo en la capital.
Daniel Pascual, líder del Comité de Unidad Campesina (CUC) -una de las organizaciones convocantes- destacó que protestaban contra el gobierno de Giammattei “que tiene un pacto con los corruptos".
Los manifestantes lanzaron consignas contra el presidente de la Nación y la fiscal general, Consuelo Porras, sancionada el año pasado por Estados Unidos e incluida en una lista de personas "corruptas y antidemocráticas”.
Hasta el momento el presidente Alejandro Giammattei se ha referido muy poco a las protestas y solo ha hecho hincapié en que los manifestantes deben respetar los límites que consagra la constitución.
Cabe destacar que el fin de semana pasado, el presidente Giammattei y su comitiva fueron atacados a tiros mientras se desplazaban. Afortunadamente no hubo heridos.