Este viernes inicia la Semana de la Moda de Nueva York 2022, un evento que sirve de escenario para más de 100 diseñadores, desde los más aclamados hasta las promesas emergentes.
Las muestras más esperadas, son las de los artistas consolidados del diseño, como la diseñadora venezolana, Carolina Herrera y el candiense Jason Wu, famoso por vestir a la ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama.
Los gigantes se darán cita con las nuevas caras de las pasarelas, como es el caso de Patricia Voto, cuyas piezas serán mostradas junto a las “sorpresas” de esta edición: Tommy Hilfiger y la marca COS, conceptos un poco más casuales, pocas veces exhibidos en este tipo de eventos.
La fiesta del diseño se iniciaría el viernes con la presentación de Proenza Schouler, marca fundada por Jack McCollough and Lazaro Hernandez que celebra 20 años en el mercado y regresa al escenario neoyorquino, tras ausentarse temporalmente, para concentrarse en expandir su marca a Europa.
“Los niños mimados de la industria de la moda americana y en el must have de las reinas de la noche neoyorquina y de las princesas del nuevo Hollywood”, como los describió hace un año la revista Vogue, esperan regresar por la puerta grande, con una línea casual y muy citadina, que los consolidó en el mundo del fashion.
La fiesta de la alta costura cerrará el 14 de septiembre con Tom Ford, “líder del Consejo de Diseñadores de Moda de EE.UU. en los años de la pandemia e impulsor de cambios para promocionar la inclusión y la sostenibilidad en el sector”, como refiere un artículo de la agencia EFE.
La semana de la moda también será el telón para artistas nuevas e innovadoras como Gabriela Hearst, creativa de Chloé con línea propia, Alejandra Alonso Rojas, con una tendencia artesanal y ecológica, y Voto, quien utiliza desechos de otras casas para sus creaciones.
La actividad se moverá por la Gran Manzana, en escenarios tan diversos como el exclusivo Hotel Plaza, el turístico y accesible Central Park, el restaurante Cipriani de Wall Street, e incluso la plaza de la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), pasarela escogida para el diseñador de ascendencia nepalí Prabal Gurung, “también activista defensor de los derechos de los inmigrantes y de las mujeres”.
Explica la agencia de noticias estadounidense, que en Nueva York, además se darán cita colectivos como la Rise NYFW, que acoge a varios creadores indígenas canadienses, además de actividades turísticas como el Fairchild Fashion Museum, donde se exhibirán fotografías sobre momentos históricos de la moda.