Este sábado la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un comunicado en el que condena el decreto del gobierno talibán de Afganistán que prohíbe a las mujeres trabajar en cualquier organización no gubernamental (ONG).
"Privar a las mujeres del libre albedrío para elegir su propio destino, desempoderarlas y excluirlas sistemáticamente de todos los aspectos de la vida pública y política supone un retroceso para el país", señala el texto.
La ONU consideró que cualquier orden o decreto de este tipo “violaría los derechos más fundamentales de las mujeres” además de constituir una violación de los principios humanitarios.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó que tratará de coordinar una reunión con el gobierno talibán para conocer los detalles del decreto.
Por su parte, el secretario de Estado de los Estados Unidos, también manifestó su preocupación por este decreto que vulvera los derechos fundamentales de las muejres y niñas afganas.
De la misma forma, el alto funcionario estadounidense indicó que estas medidas pueden sentar un precedente para interrumpir el envío de ayuda humanitaria al país asiático.
De forma expresa, el Ministerio de Economía de los talibanes, Qari Din Mohammad Hanif, exhortó a todas las ONG 's que despidam a todas las empleadas por considerar que están violando la ley islámica.
"Han destruido el único puente que me hubiera podido conectar con mi futuro", declaró una estudiante de la Universidad de Kabul a la BBC.
Después de excluir a las niñas de la mayoría de las escuelas secundarias en los pasados 16 meses, la semana pasada el Talibán también prohibió la educación universitaria de mujeres.