ONU: gobiernos deben cooperar para evitar una hambruna

Foto:Legion-Media

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, llamó a los gobiernos a cooperar con el traslado de fertilizantes y granos rusos a los mercados mundiales, de esta manera se evitará una hambruna grave en 2023.

Durante su estadía en Estambul, Turquía, dijo que se está trabajando para superar los obstáculos que impiden que estos alimentos lleguen de forma inmediata y sin contratiempos, sin embargo, aseguró que con cooperación internacional se puede lograr.

Destacó que no basta con garantizar la exportación de cereal ucraniano para prevenir el hambre en el mundo, también hay que garantizar los traslados.

"La otra parte de este paquete de medidas es el acceso sin trabas a los mercados mundiales de alimentos y fertilizantes rusos, que no están sujetos a sanciones", dijo.

Destacó que si los fertilizantes no llegan a su destino en 2022 no habrá alimentos en 2023, lo que generará una hambruna mundial.

Además recordó que, gracias al acuerdo mediado por la ONU en Turquía en julio, se estableció la reanudación de las exportaciones de grano de Ucrania al mercado internacional; 27 buques mercantes ya han salido de puertos ucranianos con más de 650.000 toneladas métricas de cereales y otros alimentos.

ONU había insistido en que era de vital importancia sacar unos 20 millones de toneladas de grano acumulado en los silos de Ucrania para evitar hambrunas en otros países, especialmente en África subsahariana, que dependen del trigo ucraniano y ruso.

Por ahora, casi la mitad de los buques que han salido de los tres puertos autorizados por el acuerdo -Odesa, Chornomorsk y Yuzhni-, han tenido como destino Turquía.

Hasta el momento, el único buque con destino a una zona que podría sufrir hambrunas es el Brave Commander, un mercante de bandera libanesa con capacidad de 23.000 toneladas de carga, fletado por Naciones Unidas para llevar trigo al puerto de Yibuti

El jefe de la ONU viajó a Turquía para visitar el Centro de Coordinación Conjunta en Estambul, creado para garantizar el transporte seguro de productos agrícolas ucranianos a través del mar Negro.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente