La Organización de Naciones Unidas calificó hoy de "falsas" las afirmaciones de Rusia sobre un supuesto bloqueo a una misión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a la central ucraniana de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas rusas.
"Las afirmaciones de que la Secretaría de la ONU bloqueó el viaje del OIEA a Zaporiyia son completamente falsas. Siempre apoyamos el trabajo del OIEA en Ucrania, y continuamos apoyándolo de todas las maneras posibles", dijo el representante del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.
Cabe destacar que horas antes, la vocera del ministerio, Maria Zajarova, dijo que el secretariado de la ONU estaba jugando un papel "indecoroso obstaculizando, por motivos políticos, la realización de la iniciativa del director general del OIEA (el argentino Rafael Grossi)”.
La vocera aseguró que los rusos se venían preparando para la visita, "dado que la situación en la planta de Zaporiyia cambia muy rápido".
"Se estudiaron minuciosamente y se coordinaron todos los aspectos de la organización de esa visita, así como sus detalles. Pero hasta ahora no ha podido pasar a su fase práctica", apuntó.
La diplomática declaró que Rusia seguirá "haciendo lo máximo para garantizar la seguridad nuclear y física de esa planta", al acusar a la parte ucraniana de realizar ataques contra las instalaciones.
Kiev negó esto y denunció a Moscú de poner en peligro la situación de la central al usarla como base militar para disparar cohetes.
Breves de la guerra:
- El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, informó que asesinaron a unos 500 soldados de la brigada mecanizada 92 de las Fuerzas Armadas de Ucrania en un ataque en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania.
- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habló vía telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre las prioridades de apoyo militar. “Es vital que la OTAN y los aliados proporcionen aún más ayuda a Ucrania, incluso más rápido”, subrayó.
- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró que su Ejército cuente con sistemas de misiles de largo alcance suministrados por EEUU y otros países occidentales y pidió que se aumenten los envíos de armamento para “detener a la horda” rusa.
- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que aplicó medidas contra 13 ciudadanos rusos, entre los que figuran empresarios, atletas olímpicos y jefes de medios y 30 entidades tecnológicas y financieras. Además, se restringió la visa a 893 funcionarios del Gobierno ruso.
- Moscú alertó de incumplimientos del acuerdo de Estambul para la exportación de grano ruso, que debe llevarse a cabo en paralelo a la exportación del grano ucraniano, declaró hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova.