La misión de investigación de la Organización de Naciones Unidas concluyó que, tras una visita a Ucrania en el mes de junio, se comprobó que Rusia cometió crímenes de guerra durante su “operación militar especial” en el país de Europa Oriental.
Así lo dio a conocer Erik Mose, presidente de la comisión tripartita, en su comparecencia ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU este viernes. "Nos impactó el gran número de ejecuciones perpetradas en las áreas que visitamos", subrayó el experto noruego.
Mose afirma que se documentó en al menos 27 localidades ucranianas, casos de violencia sexual, torturas y ejecuciones a combatientes como a civiles, tanto adultos como niños; aunque ha recibido denuncias creíbles de crímenes de este tipo en muchos otros lugares de Ucrania.
La misión de la ONU estima que el balance de víctimas civiles podría superar los 6.000 fallecidos. “El descubrimiento reciente de nuevas tumbas ilustra la gravedad de la situación”, aseguró Mose.
Este anuncio se da luego del descubrimiento de varias fosas comunes en Izium, una de las localidades cuyo control recuperó recientemente las fuerzas ucranianas en la que algunos de los cadáveres localizados, tienen las manos atadas a la espalda, disparos en la cabeza o heridas de arma blanca en el cuello.
Durante su visita a Ucrania, los expertos de la ONU centraron su investigación en las zonas de Kiev, Chernígov, Járkov y Sumi, donde se verificó los daños provocados por los ataques en infraestructuras civiles.
En este punto, habitantes de la zona denunciaron que numerosos civiles ucranianos tras ser detenidos, fueron trasladados de forma forzosa a Rusia y sometidas a todo tipo de abusos.
De igual forma, se confirmó el uso de armamento explosivo en zonas pobladas, las cuales incluyen bombas de racimo por parte de las fuerzas rusas. Mose afirma que este es uno de los factores que explicarían por qué una tercera parte de la población ucraniana se ha visto obligada a huir de sus hogares.
“La mayoría de los ataques que hemos investigado se han perpetrado sin distinguir entre civiles y combatientes”, lamentó el vocero de la ONU.
Mose también informó sobre dos casos de malos tratos a presos rusos a manos de las fuerzas ucranianas; resaltó la investigación sobre responsabilidades en ambos bandos, en apego a la imparcialidad e independencia.