Ayer domingo, Christopher Varela, arquero del equipo venezolano Deportivo Táchira, marcó un gol de “arco a arco”: una de las jugadas más exóticas de este deporte, y el segundo en la historia de esta oncena profesional.
El conjunto aurinegro jugaba de visitante en la liga nacional del país petrolero contra el Deportivo Lara, en el Estadio Farid Richa de Barquisimeto, y ya estaba arriba por un gol.
Al minuto 43 del encuentro, el guardameta tachirense Cristopher Varela, hizo un potente despeje desde su arco y tomó por sorpresa a su homólogo de Lara,Jean Ambuila. El balón se introdujo y marcó el segundo de la tarde y, también, el segundo gol de arco a arco del llamado “Carrusel Aurinegro”.
Es de destacar que ya antes el equipo andino había conseguido una diana desde lo más lejos del terreno.
El domingo 19 de julio de 1987, Daniel Francovig, portero uruguayo del Deportivo Táchira, dejó una de las anécdotas más recordadas en la historia de los equipos venezolanos en la Copa Libertadores, al anotar un gol de arco a arco ante Independiente de Avellaneda de Argentina.
El resultado 3×0 fue el primer triunfo de un equipo venezolano ante uno argentino, en la más importante copa de clubes regional.
Aunque estos goles son, junto a los llamados “olímpicos”, los más raros en el fútbol, todos tienen una cosa en común: los disparos no buscan el arco contrario, sino en realidad un pase a profundidad y, además, hacen un rebote en el campo antes de “bañar” al arquero víctima.