Los países nórdicos se mostraron en desacuerdo sobre endurecer las restricciones de viaje a los rusos, incluida la prohibición de los visados de turista.
"Imponer sanciones a los responsables de la guerra de Ucrania fue una decisión importante y seguiremos haciéndolo, pero esta no es la guerra del pueblo ruso, sino de Putin. Debemos ser muy claros en ese punto", dijo el canciller alemán, Olaf Scholz, en una rueda de prensa con los jefes de Gobierno de los cinco países nórdicos.
Scholz resaltó además que una prohibición de visados podría dificultar la salida de Rusia a la gente que está huyendo de ese país a causa del conflicto bélico.
Por su parte, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, aseguró entender la posición alemana pero se mostró también comprensiva con los que sienten extrañeza porque los turistas de un país que ha atacado a otro país europeo viajen libremente por Europa.
"Es una discusión importante, debemos estar abiertos a discutir si podemos hacer más cosas", reflexionó.
Sin embargo, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea debatirán la posibilidad de restringir o prohibir la expedición de visados a turistas rusos en su reunión informal de los próximos 30 y 31 de agosto en la República Checa, que ostenta la presidencia del Consejo de la UE este semestre.
Cabe resaltar que días atrás el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, pidió a la Unión Europea (UE) y al club de naciones industrializadas G7 que dejen de otorgar visas a ciudadanos rusos.
Breves de la guerra:
- El Ministerio de Defensa de Letonia anunció en un comunicado la entrega de cuatro helicópteros militares, dos Mi-17 de fabricación rusa y dos Mi-2 producidos en Polonia, a la Fuerza Aérea de Ucrania.
- El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu y el secretario general de la ONU, António Guterres, conversaron telefónicamente y “trataron las condiciones para que la central nuclear de Zaporiyia pueda funcionar en condiciones de seguridad", informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que si el mundo no muestra fuerza y decisión para evitar un accidente en la central nuclear de Zaporiyia “significará que ha perdido ante el terrorismo y cederá al chantaje nuclear".
- El alcalde de la ciudad de Melitópol, en Ucrania, Ivan Fedorov, denunció que es probable que esta población no cuente con calefacción el próximo invierno ya que los ocupantes rusos no tendrán tiempo para reparar la infraestructura que ofrece calor a la ciudad.
- Un tribunal prorruso de Donetsk, en el este de Ucrania, acusó de "mercenarios" al británico John Harding, al croata Vjekoslav Prebeg y al ciudadano sueco Mathias Gustafsson. Todos ellos se enfrentarán a una posible sentencia de muerte según las leyes de la autoproclamada República Popular de Donetsk.