Debido a la crisis energética que vive actualmente Europa, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, informó que se dejará de iluminar los monumentos municipales de la capital francesa a partir de las 10 pm como parte de un plan de ahorro energético.
En una rueda de prensa realizada este martes, Hidalgo indicó que la iluminación ornamental del Ayuntamiento, la torre Saint-Jacques, los museos municipales y los ayuntamientos como tal, dejarán de iluminarse desde la hora antes señalada a partir del próximo 23 de septiembre.
Sin embargo, no se apagará ni se reducirá la iluminación de las calles por razones de seguridad, destacó la alcaldesa. De igual forma, el alumbrado decorativo de los puentes de la capital también descansarán a esas horas, si la medida es compatible con la seguridad necesaria de navegación fluvial.
En el caso de la Torre Eiffel, Hidalgo indicó que la luminaria se apagará a las 11:45 pm, hora que salen los últimos visitantes de la atracción turística, aunque, la alcaldesa destacó que sus 20.000 bombillas de bajo consumo de este monumento sólo suponen el 4% de su consumo anual de energía.
Hasta ahora, tanto la torre como el ayuntamiento de París, dos de los monumentos más significativos de la capital, dejaban de estar iluminados a la 01:00 am.
El plan también incluye la reducción en un grado de la calefacción en los edificios públicos, hasta los 18º centígrados frente a los 19 º centígrados actuales, con la salvedad en las residencias para las personas de la tercera edad, guarderías y refugios para las personas en situación de calle.
También se prevé dentro de este plan retrasar la calefacción de cara al invierno, aunque recomendarán activarla al menos 30 minutos más tarde cada día, medida que se puede revertir si las temperaturas bajan más de lo previsto.
Hidalgo solicitó a la administración de Emmanuel Macron, implemente estas medidas en todo el país y apoye a los ayuntamientos para su puesta en marcha lo más pronto posible.