El expresidente de Perú, Pedro Castillo, difundió a través de sus redes sociales una carta en la que asegura que está ‘’secuestrado’’ y, además, acusa a la actual presidenta del país, Dina Boluarte, de ‘’usurpadora’’.
Desde su centro de arresto, al cual fue trasladado el pasado 7 de diciembre, el ex mandatario escribió una carta que publicó también en su cuenta oficial de Twitter.
"Les hablo en el trance más difícil de mi Gobierno, humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado, pero así revestido de la confianza y lucha de ustedes, de la majestad del pueblo soberano, pero además infundido por el glorioso espíritu de nuestros ancestros", señala la carta.
A tan solo 16 meses de asumir el poder, Castillo afirma que fue víctima de la ‘’derecha golpista’’ que ha intentado derrocarlo. Además, criticó el adelanto de elecciones generales para abril de 2024 propuesto por Boluarte.
"Lo dicho recientemente por una usurpadora no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista, por lo que el pueblo no debe caer en su juego sucio de nuevas elecciones", aseguró.
Horas previas a la difusión de la reveladora carta, la fiscal general del país, Patricia Benavides, presentó ante el Congreso una denuncia contra Castillo y tres de sus ministros por rebelión y conspiración.
La denuncia tacha a Castillo como ‘’presunto coautor del delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional-Rebelión’’ y ‘’alternativamente, por el delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional-Conspiración’’.
Pedro Castillo continúa detenido tras ser destituido por el Congreso por exigir la disolución del Legislativo y anunciar que formaría un Ejecutivo de emergencia, gobernaría por decreto, convocaría una asamblea constituyente y reorganizaría el sistema judicial.
En este sentido, señaló en su carta que se mantiene ‘’incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional’’ y alegó que no renunciará a sus ‘’altas y sagradas funciones’’.
Finalmente pidió que paren los "abusos" y reclamó la convocatoria de una asamblea constituyente y su "libertad inmediata".
Protestas en el país
En las últimas horas se han registrado múltiples protestas en distintas regiones del país para exigir la liberación de Castillo. Hasta el momento, estas concentraciones han dejado un saldo de tres fallecidos y más de 30 heridos.
Este lunes un grupo de simpatizantes del ex presidente tomaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Arequipa para exigir la salida del poder de la actual presidenta.