Este lunes cientos de turistas fueron evacuados de la ciudad de Machu Picchu, luego de las protestas por la destitución del presidente Pedro Castillo.
Aproximadamente unos 300 turistas de todo el mundo, entre sudamericanos, estadounidenses y europeos, han quedado varados en el sitio histórico, señaló el alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca.
Los servicios de transporte ferroviario y aéreo se vieron afectados por los bloqueos de los manifestantes que exigen la restitución de Castillo. Algunos manifestantes protestan en apoyo de Castillo, mientras que otros quieren un reinicio total del país con nuevas elecciones generales y la disolución del Congreso.
Los trenes son el principal medio de acceso al Patrimonio Mundial de la Unesco y el pasado martes se detuvieron por “una situación fuera de control de nuestra empresa”, reza parte del comunicado.
El servicio férreo reanudará sus operaciones para las regiones sur y sureste del país en forma de emergencia para evacuar a todos los turistas, así lo informó el operador ferroviario PeruRail en un comunicado.
El operario ferroviario también dispuso de autobuses para el traslado de los visitantes desde la comunidad de Piscacucho a la ciudad de Cuzco, en el que presta servicio el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco.
En las ciudades peruanas donde se han producido manifestaciones, rige el toque de queda en el marco del Estado de Emergencia declarada a nivel nacional. La “inmovilización social obligatoria” de todas las personas en sus domicilios será por cinco días calendario, informó el gobierno peruano este domingo.
El aeropuerto de Arequipa, el más grande al sur de Perú, también está realizando trabajos para reanudar las operaciones, después que fuera cerrado por las protestas.
De hecho, el Departamento de Estado de EE.UU. ha emitido un aviso de viaje para los ciudadanos que viajen a Perú, que ha sido incluido como un destino de "reconsideración de viaje" de nivel tres.
El Departamento de Estado está pidiendo a los viajeros en Perú que se registren para recibir alertas STEP de la Embajada de Estados Unidos si aún no lo han hecho.