El presidente Gustavo Petro le pidió formalmente a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que Venezuela sea uno de los países garantes en el proceso de paz con la guerrilla del ELN que está por comenzar y en el cual Noruega ya está incluida como garante del proceso.
Medios neogranadinos aseguran que ese paso se dio a través de una llamada entre los dos palacios presidenciales para abordar el tema y la Casa de Nariño prepara una petición formal al Palacio de Miraflores.
Así Venezuela sería uno de los países que participarían en el proceso de paz con esa guerrilla quizás junto a Cuba, Chile y España quienes también están interesados en estar en la mesa.
Cabe destacar que la solicitud ocurre en medio del restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela, decisión para la que ya se programó la reapertura de frontera para el 26 de septiembre y se espera una cumbre presidencial para octubre.
Los países garantes de ese tipo de instancias de paz asumen el rol de intermediarios entre las partes que participan en la mesa para que se cumplan los protocolos de los diálogos y ambas partes se respeten.
Se trata de unas labores que van entre la diplomacia y la mediación política para facilitar los acercamientos, sobre todo en casos coyunturales que involucran a partes en conflicto como, en este caso, el estado colombiano y una guerrilla.
Recordemos que cuando Colombia firmó la paz con las extintas Farc-EP, Noruega fue mediador de esa mesa y Cuba sirvió como sede. La isla también facilitó los acercamientos que inició el expresidente Juan Manuel Santos con el ELN y que luego continuó el ex mandatario Iván Duque.
Algunos analistas consideran que, para en el caso de Venezuela, su presencia podría suscitar polémica porque el presidente Maduro ha sido acusado en instancias internacionales por presuntas violaciones a los Derechos Humanos.