Petro suspendió gira por Chile por derrumbes en Cauca

Miles de personas resultaron afectadas (Foto:infobae)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió suspender su agenda oficial en Chile para retornar a Colombia y atender la crisis que sufren los habitantes del Cauca, donde los derrumbes afectaron a más de 160 familias.

La Casa de Nariño informó que el jefe de Estado desea evaluar de primera mano la vulnerable situación que ocasionó daños en las veredas de La Soledad, Santa Clara, Párraga Viejo y Chontaduro.

Una de las primeras medidas que tomaron las autoridades locales fue la de desalojar 30 casas y la sede de una institución estudiantil que se encontraban en los alrededores de la zona inestable.

Antes de suspender la agenda pautada, Petro lamentó la emergencia mientras ordenó al Ministerio de Transporte, el Ministerio de Defensa y la Unidad de Gestión del Riesgo que desplegaran las fuerzas necesarias para la rápida recuperación del sector.

Gustavo Petro en Chile

Petro se encontraba en Chile desde el lunes, estadía que utilizó para sostener una reunión con su homólogo, Gabriel Boric, para estrechar lazos y coordinar estrategias binacionales.

En el encuentro se trataron múltiples temas como la búsqueda de un ‘’juramento de un gran impacto democrático para América Latina’’, como lo aseguró Petro. A su vez, los mandatarios conversaron sobre la integración regional, la democracia en la región y las relaciones comerciales entre Colombia y Chile.

Con respecto a la situación por la que atraviesa Brasil, ambos mandatarios rechazaron la toma de las sedes públicas por parte de simpatizantes del expresidente, Jair Bolsonaro. ‘’Está en peligro el pacto democrático de las Américas, porque no es un problema exclusivamente suramericano. Lo mismo que pasó en Brasilia, pasó en Washington’’, señaló el mandatario colombiano.

Por su parte, Boric comentó que el hecho fue un ‘’claro intento por promover la ejecución de un golpe de Estado’’, por lo que es gravemente preocupante para la región. En este sentido, ambos presidentes insistieron en convocar una ‘’reunión urgente’’ de la Organización de Estados Americanos (OEA), para que el resto de los 33 países compartan su opinión.

Crisis en Cauca

La comunidad del municipio Rosas, en el Cauca, aún se encuentra consternada tras el deslizamiento que dejó incomunicada a la región. Tanto residentes locales como turistas buscan salir del sector, pues el desastre natural destruyó más de medio kilómetro del camino que va desde Mercaderes hasta Popayán, afectando también la conectividad entre Pasto y Cali.

Quienes resultaron más afectados fueron los habitantes de La Soledad, en Rosas, Cauca, pues tuvieron que ser evacuados hacia diferentes albergues en el sector.

Con respecto a la situación, Wisner Cortés Mina, jefe de la oficina departamental de Gestión del Riesgo, informó que se están entregando algunas ayudas humanitarias mientras se instalaron en Párraga algunos albergues.

“Nosotros no podríamos establecer las causas del movimiento de masa, es una situación muy compleja porque de acuerdo a la información que se tiene se deben de hacer los estudios muy técnicos que dicen que el municipio de rosas está afectado sobre la falla que está dentro de esa región”, comentó Cortés.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente