Petróleo Brent podría superar $150 por barril

¿ El crudo se acerca a un nuevo máximo histórico?

Según Global Research -perteneciente a Bank of América-, el precio del petróleo Brent podría superar los 150 dólares si las exportaciones del petróleo ruso sufren alguna reducción.

El precio del petróleo ha estado al alza desde el comienzo del conflicto ucraniano y la ola de sanciones contra Rusia. Hasta el momento el Brent en Europa, se ubica en 118 dólares, muy por debajo de su máximo histórico de 147,50 dólares.

La última vez que el crudo Brent superó los 120 dólares el barril fue a fines de marzo, poco antes de que el presidente Biden autorizara la liberación de 1 millón de barriles por día durante un período de seis meses de la llamada Reserva Estratégica de Petróleo.

Ese movimiento hizo que el precio del Brent bajara a 98 dólares el barril a principios de abril y desde entonces subió a más de 100 dólares el barril.

En la actualidad, el índice de referencia petrolero de Estados Unidos, West Texas Intermediate, también subió alcanzando más de 116 dólares el barril.

Este aumento de los precios se produce justo en el inicio de la temporada de conducción de verano y los líderes europeos intentan llegar a un acuerdo sobre un embargo de petróleo ruso.

Desde la invasión de Rusia a Ucrania, algunos países de Europa han propuesto el embargo total del petróleo de Moscú. Sin embargo, el efecto rebote de los precios -para las naciones que importan crudo ruso- es una importante limitación.

OPEP+ (Opep Plus) por su parte, tiene previsto reunirse el próximo jueves. El mayor productor individual perteneciente al cártel es Arabia Saudita, que produce más de 10 millones de barriles de crudo al día y el mayor productor individual externo a este grupo es Rusia que bombea un poco más que Arabia Saudita. Ambos países producen alrededor del 40 % del crudo mundial.

Si bien hay voces que indican que hasta ahora Opep Plus ha hecho poco para impulsar la producción y mantener los precios del petróleo bajo control, hay otros expertos como Kate Dourian, miembro del Instituto de Energía que indica que “ Opep+ adapta la oferta y la demanda para equilibrar el mercado y mantiene los precios altos al reducir los suministros cuando demanda de petróleo se desploma”.

Por lo pronto, el grupo acordó un modesto aumento de la producción el mes pasado y como son actores globales de peso en el mundo energético habrá que esperar al jueves para conocer la forma en que se moverá el balancín de precios.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente