Las protestas suman más de 50 fallecidos. (Foto:RPP).
Tras los hechos violentos que se viven en Perú desde la destitución de Pedro Castillo, un grupo de congresistas peruanos de izquierda presentó este miércoles una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte.
El argumento es por «permanente incapacidad moral», que busca conseguir su destitución del cargo como presidenta de Perú.
En el documento se acusa a la mandataria de ser responsable de las muertes que se han producido durante las manifestaciones para exigir su renuncia, el cierre del Parlamento, el adelanto de elecciones y la liberación de Pedro Castillo.
Los congresistas también piden que se convoque una asamblea constituyente y quieren justicia por los fallecidos como consecuencia de la represión policial durante las protestas.
«Nuestro país está siendo desangrado por el pésimo manejo gubernamental y de las fuerzas de orden que lidera la señora Boluarte Zegarra, puesto que hasta la fecha ya van 44 personas fallecidas como consecuencia del uso desmedido de las armas contra el pueblo peruano», señala el texto.
«Se asume que tanto la señora Boluarte como ninguno de los miembros de su gabinete están dispuestos a renunciar, a pesar de que nuestro pueblo sigue siendo literal y nefastamente masacrado. No hay otro término que se podría usar», agrega.
La iniciativa fue impulsada por la legisladora Nieves Limachi, de Perú Democrático, y cuenta con el apoyo de 26 compañeros de bancada. El pedido de vacancia fue tramitado vía correo electrónico a mesa de partes virtual del Parlamento.
De admitirse el proceso, ese sería el primer intento de destitución formal que vive la presidenta en menos de dos meses de gobierno.
Boluarte ha reiterado que no dejará el cargo hasta que se concrete el adelanto de elecciones generales, previsto inicialmente para abril del 2024.
La moción contra la presidenta, Dina Boluarte cuenta, en principio, con el apoyo de la bancada de Perú Libre, partido con el cual fue elegida la fórmula presidencial conformada por Pedro Castillo y Boluarte en las elecciones generales del 2021.