Italia. El presidente de Italia, Sergio Mattarella, no aceptó la renuncia del primer ministro del país, Mario Draghi, quien habría dimitido de su cargo la mañana de este jueves, después de que uno de sus principales socios, el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), le negara un voto de confianza en el Senado, generando una crisis de gobierno.
El palacio presidencial informó, que la solicitud del dirigente no había sido aceptada y en cambio se hacía un llamado a Draghi, a que acudiera al parlamento a hacer una declaración, para verificar si tiene o no la mayoría de votos para seguir en su cargo.
Analistas aseguran que esta división podría derivar en un adelanto de las elecciones, debido a situaciones que ocurren principalmente dentro de M5S, organización con amplio apoyo popular, como se refleja en recientes encuestas.
“La mayoría de unidad nacional que ha sostenido este Gobierno desde su creación ya no existe y ha terminado el pacto de confianza que basaba la acción del Gobierno” alegó en la mañana el primer ministro, una vez anunciado su deseo de separarse del cargo, decisión que se pudo anticipar después de que Draghi asegurara que no gobernaría sin el apoyo de Cinco Estrellas.
Desacuerdos
Durante el año 2022 se incrementaron los desacuerdos dentro de la coalición de gobierno en Italia, por diferentes temas como las posturas frente a la guerra de Ucrania y las medidas que promovió el primer ministro para frenar la inflación.
El punto de inflexión se dio este jueves en la mañana, cuando M5S se abstuvo de votar durante la moción de censura contra Draghi. Dirigentes del movimiento aseguran estar decepcionados de la manera en la que se está gobernando.
A pesar del revés, aún un grupo sigue apoyando al primer ministro, como es el caso del conservador Silvio Berlusconi (Forza Italia), el ultraderechista Matteo Salvini (Liga), el centrista Matteo Renzi (Italia Viva) y el progresista Enrico Letta (Partido Demócrata), pero es precisamente el Movimiento Cinco Estrellas quien al parecer se ha ganado -con amplio margen- la simpatía de los italianos.
El economista Mario Draghi fue presidente del Banco Central Europeo, y desde febrero de 2021 es la cabeza de un Gobierno de coalición, que dirige la tercera economía más importante del continente.