El presidente ruso Vladimir Putin anunció este miércoles la movilización de 300.000 reservistas para contrarrestar lo que denominó como "chantaje nuclear de la OTAN que propone destruir a Rusia", así dijo en un discurso televisado.
“Con el fin de proteger nuestra patria, su soberanía e integridad territorial, para garantizar la seguridad de nuestro pueblo y de los pueblos en los territorios liberados, considero necesario apoyar la propuesta del Ministerio de la Defensa y del Estado Mayor General de realizar movilización en la Federación Rusa”, añadió el mandatario ruso.
Putin señaló que se trata de una "movilización parcial", dirigida solo a los ciudadanos que forman parte de la reserva, además anunció que todos los ciudadanos que sirvieron en el ejército estarán sujetos a reclutamiento. Pese a todo, hay protestas ciudadanas.
Esta movilización se produce cuando la cámara baja de la Duma estatal, propone enmendar la legislación sobre el servicio militar, endureciendo los castigos por violación de los deberes del servicio militar, la deserción y la evasión del servicio.
Según el proyecto de ley, se propone una pena de 15 años de prisión por resistencia relacionada con el servicio militar o coacción para violar una orden militar oficial que involucre violencia o amenaza de ella.
Sin embargo, el anuncio de Putin no es un reclutamiento masivo, como aseguraban algunos analistas, pero con la modificación de las leyes, el gobierno ruso tendrá más atribuciones para reclutar ciudadanos si el conflicto que inició el 20 de febrero sigue escalando.