El gobierno de Rusia a través de su portavoz, Dimitri Peskov, informó que se tiene previsto un encuentro entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo de China, Xi Jinping, en los próximos días.
Peskov, no dió detalles de bajo que formato se realizará el encuentro, refiriéndose a si será de manera presencial o virtual; de la misma forma que no precisó los temas que abordarán ambos mandatarios.
Cabe destacar, que la próxima semana se llevará a cabo la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que se celebrará en Samarcanda, Uzbekistán, por lo que se espera el encuentro se realice en el marco de la cumbre.
Este sería el primer encuentro entre Putin y el presidente chino desde la intervención bélica rusa en Ucrania.
En septiembre de 2022 en un comunicado de prensa, el presidente Xi Jinping manifestó que respalda y apoya los intereses fundamentales de Rusia, y considera la idea de seguir desarrollando convenios bilaterales con Putin.
El intercambio comercial entre Rusia y China entre el año 2021 y el 2022, superó el 35% pese a las crisis financieras globales y la pandemia, y se prevé que a finales de año se logren nuevos récords comerciales.
La estrecha interacción chino-rusa aporta energía positiva a la comunidad internacional, creando un ejemplo a seguir en el papel estabilizador en los asuntos mundiales.
Los intercambios institucionalizados a largo plazo entre el partido comunista chino y el partido Rusia Unida se han convertido en un canal y una plataforma para consolidar la confianza política mutua entre China y Rusia.
En los últimos 10 años, las relaciones entre China y Rusia han resistido la prueba de los cambios en el inestable panorama internacional y siempre han gozado de un desarrollo sano, estable y de alto nivel.