La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (HSA, por sus siglas en inglés), advirtió a los médicos mantenerse alerta con los fanáticos que regresen de la Copa del Mundo de Qatar, con síntomas febriles, ya que se puede asociar a la mortal zoonosis respiratoria denominada “gripe de los camellos”.
Aunque el riesgo de infecciones con este virus para los habitantes del Reino Unido es bajo, puede intensificarse en aquellos con exposición a factores de riesgos dentro de la región, como los camellos.
El virus se puede contagiar por contacto cercano a camellos, o por consumir productos de este, como la leche del animal sin haber pasado por el proceso de pasteurización.
Se reportó por primera vez en Arabia Saudita en 2012, y luego se propagó a otros países. La mayoría de los casos se contagian a partir de personas que viajaron a países de Oriente Medio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que aproximadamente el 35% de los pacientes diagnosticados con el síndrome respiratorio habían fallecido.
Según la OMS, no existen terapias ni prescripciones específicas para tratar la gripe del camello (MERS-CoV), sin embargo señalan que se debe seguir un tratamiento de apoyo basado en la condición clínica de cada paciente.
Sin embargo, el ente multilateral afirma que este virus no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional, y no recomienda imponer restricciones a los viajes ni al comercio.
Los países que han notificado casos de MERS-CoV a la OMS, son: Alemania, Austria, China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América, Filipinas, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Qatar, Reino Unido, República de Corea, República Islámica de Irán, entre otros.