El árbol de Navidad es una de las tradiciones más famosas del planeta; además, es uno de los símbolos que engalanan esta temporada del año. Recuerdan la época de los regalos, de la reunión en familia, con amigos, el espíritu de celebración de un año que está a punto de terminar.
Bien sea en centros comerciales, plazas, hogares, los árboles de Navidad están llenos de luces, lazos, bambalinas, guirnaldas, todo depende del gusto de cada uno; además, los hay desde los más diminutos hasta los más enormes.
También pueden ser de plástico, y hay quienes decoran los pinos naturales, los cuales llenan cada espacio con olor a bosque, a naturaleza, a tierra húmeda.
De acuerdo con AD Magazine, la tradición del pino navideño, símbolo de fertilidad, surgió en Alemania en el siglo VIII y se vincula con la fe cristiana, cuando Bonifacio taló un roble dedicado a Thor en la región de Hesse y, tras leer el Evangelio, ofreció un abeto, un árbol de paz que representaba la vida eterna, adornándolo con manzanas y velas.
Las ciudades de Tallin en Estonia y Riga en Letonia se debaten el primer encendido del árbol navideño, en medio de una plaza alrededor del año 1510, reseñó AD Magazine.
Desde Europa llega a México alrededor del siglo XIX y se transformó en un elemento de decoración hasta la actualidad, donde se pueden observar los más raros, exóticos y famosos del mundo entero.
- El Surrealista
El pino más emblemático es el árbol de Vilnius, que este año tiene forma de pastel para celebrar los 700 años de la capital de Lituania.
Se trata de uno de los árboles más innovadores, vanguardistas y exóticos del mundo. En 2019 recibió el título del árbol más bonito de Europa y también uno de los más surrealistas de la región.
Esta obra de arte decembrina se instala todos los años con una temática distinta, de forma cónica, junto al campanario de la iglesia de San Juan, en la plaza de la Catedral.
En 2020, en plena pandemia, se trató de un árbol de 24 metros de altura rodeada por 6.000 ramas vivas y fragantes decoradas con casi cuatro kilómetros de luces navideñas que cambian de color, 800 adornos plateados y 150 metros cuadrados de espejos brillantes.
2.-El más grande
En la ciudad medieval de Gubbio, en la región italiana de Umbría, se encuentra el árbol de Navidad más grande del mundo, así lo asegura el portal Informador.MX.
La pieza se puede observar a 50 kilómetros de distancia, tiene miles de luces de colores que se mezclan con focos verdes, tan impresionante que ilumina toda la ciudad.
Con 450 metros de ancho y una altura de 750 metros, el árbol de Gubbio se enciende todos los años el 7 de diciembre desde 1981.
3.-La capital de la Navidad
Otra joya de 30 metros de altura es el abeto gigante seleccionado cada diciembre en los Vosgos, símbolo ineludible de Estrasburgo, capital de la Navidad en Francia.
Todos los años se instala en la Place Kléber como una tradición de Alsacia desde los orígenes del mercado más antiguo de la ciudad. De hecho, este árbol siempre gana el título al más decorado de toda Europa.
4.-El del lobby
Con muchos regalos a sus pies, otro de los pinos más raros y exóticos del mundo es el del lobby del hotel Ritz de Londres.
El árbol británico cuenta todos los años con una decoración típica y clásica. El color rojo y dorado nunca le pueden faltar. Esta pieza se coloca en el centro del lobby del hotel y mide unos 9 metros de altura, especial para beber té muy cerca de él y disfrutar del ambiente navideño.
5.- El de Nueva York
Otro famoso es el árbol que se coloca todos los diciembres en el Centro Rockefeller de Nueva York. Lo más tradicional es su inauguración, que es un espectáculo con más de 80 años.
Se estima que más de 125 millones de personas visitan cada año el Spruce noruego de 23 metros de altura. Además, es uno de los pinos presentes en las películas más famosas de la temporada decembrina.
Apareciendo en famosas películas familiares festivas, el árbol de Navidad del Centro Rockefeller se encuentra en el centro de Manhattan y simboliza la época nevada en la ciudad. Si tienes ganas de dejar de lado los árboles, pero quieres sentir un ambiente más festivo, puedes disfrutar de la decoración navideña de Dyker Heights, en Brooklyn. Las casas de esta vecindad de Nueva York son decoradas con cascanueces, pesebres, luces, Santas inflables y más.
Esta Navidad no dejes de disfrutar de los árboles más raros del mundo y de la diversidad de cada país.